Ir al contenido principal

Campaña de deshabituación tabáquica (Patcan)

Asistentes al Curso de Patcan en Fuerteventura.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública(DGSP), ha puesto en marcha un programa para promover la deshabituación tabáquica denominado PAFCAN (Plan de Ayuda al Fumador de Canarias). Durante el desarrollo de este programa, los pacientes participantes, que deberán cumplir unos determinados criterios de inclusión, recibirán de forma gratuita la mitad de los envases de los tratamientos farmacológicos que precisen, ya sea Vareniclina (Champix®) o terapia sustitutiva con Nicotina (TSN) (Nicotinell®), a través de las oficinas de farmacia. La prescripción del tratamiento se realizará por profesionales de las Unidades de Tabaquismo del Servicio Canario de la Salud. La duración del tratamiento será de 3 meses (6 envases) si se trata de Vareniclina (Champix®), o de 2 meses (4 envases) en el caso de TSN (Nicotinell®).


  1. ¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA?
  2. ¿CÓMO SE DISPENSAN LOS MEDICAMENTOS EN LA FARMACIA?
  3. ¿CÓMO REGISTRAMOS LAS DISPENSACIONES?
  4. MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB
  5. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA PAFCAN
  6. ESQUEMA DEL PROCESO

¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA?
El procedimiento es el siguiente:
El paciente obtendrá en la farmacia, con las recetas diseñadas para este programa, los envases de medicamentos de uno en uno empezando por el de pago.


Los envases gratuitos serán financiados por la DGSP. Las farmacias los obtendrán SIN CARGO ALGUNO a través de su mayorista habitual mediante el vale que se encuentra en la receta del envase gratuito. ES IMPRESCINDIBLE RECORDAR AL PACIENTE QUE ACUDA A LA FARMACIA CON LA ANTELACIÓN SUFICIENTE PARA QUE LE GESTIONEMOS LA PETICIÓN DEL ENVASE GRATUITO. No deberá dispensarse ningún envase de forma gratuita si en las recetas no está correctamente cumplimentada la identificación del prescriptor y del paciente. De esta manera se garantizará la alternancia de los envases a cargo del paciente y gratuitos, y también se controlará la continuidad del tratamiento farmacológico por parte del responsable de la terapia.

¿CÓMO SE DISPENSAN LOS MEDICAMENTOS EN LA FARMACIA?
El paciente, derivado desde las Unidades de Tabaquismo de los Centros de Salud, llegará a la farmacia con 2 documentos: la hoja de seguimiento y la receta (de pago o gratuita).

2.1. HOJA DE SEGUIMIENTO: Este documento siempre quedará en posesión del paciente y deberá presentarlo cada vez que se realice una dispensación. Las prescripciones deberán llegar selladas, firmadas y fechadas por el médico. El farmacéutico dispensará el medicamento prescrito y sellará, fechará y firmará la dispensación.
2.2.- DOCUMENTOS DE PRESCRIPCIÓN (RECETAS):
o Receta DE PAGO: Estará formada un ejemplar para la farmacia y otro para el paciente. El paciente abonará el PVP del envase.

HAY QUE SELLAR, FECHAR Y FIRMAR CADA DISPENSACIÓN Y ANOTAR EL NOMBRE Y DNI DE LA PERSONA QUE RETIRA EL MEDICAMENTO.RECUERDA ANOTAR EL CIP DEL PACIENTE PARA REGISTRAR LA DISPENSACIÓN POSTERIORMENTE.

Todas las recetas (de pago y gratuitas), equivalentes a una receta privada, deberán quedar custodiadas en la farmacia durante 3 meses. Se enviará una copia al COF Las Palmas a principio de mes, en un sobre diferenciado que te proporcionaremos desde el COF.
Receta GRATUITA: Estará formada por un ejemplar para la farmacia, un ejemplar para el paciente y el vale de petición. Las cooperativas sólo distribuirán los envases gratuitos mediante este vale.
EL FARMACÉUTICO DISPENSARÁ, SELLARÁ Y FIRMARÁ EN LA RECETA Y ANOTARÁ EL DNI DE LA PERSONA QUE RETIRA EL MEDICAMENTO. RECUERDA ANOTAR EL CIP DEL PACIENTE PARA REGISTRAR LA DISPENSACIÓN POSTERIORMENTE. 
Los envases GRATUITOS se solicitarán enviando el vale por FAX al: COFARCA → 928 219701: los vales originales, sellados y firmados, se remitirán al COF mensualmente con las copias de las recetas PAFCAN. COFARES→ 928 715787: los vales originales, sellados y firmados, se entregarán al conductor al recibir los medicamentos.
Una vez se ha dispensado el medicamento, y se ha sellado y firmado la hoja de seguimiento y la receta, el paciente se quedará con dicha hoja y con su ejemplar de la receta. En la farmacia se quedarán con su ejemplar de la receta en la que se habrá anotado el CIP para registrar la dispensación.

¿CÓMO REGISTRAMOS LAS DISPENSACIONES?
A través de la web colegial www.farmaceuticoslaspalmas.com. debes acceder con tus claves de colegiado. 

REGISTRO DE DISPENSACIONES PAFCAN La farmacia deberá registrar TODAS las dispensaciones que realice, tanto de pago como gratuitas. El registro se realizará mediante la siguiente aplicación que debe abrirse en el navegador Internet Explorer para su correcto funcionamiento. Tan sólo la primera vez, nos solicitará introducir el número de SOE de la farmacia. Una vez introducido la aplicación se cerrará y debemos abrirla de nuevo para continuar con el registro. No será necesario repetir este paso siempre y cuando se realice el registro desde el mismo ordenador.
En el siguiente paso se debe introducir el CIP del paciente al que se le ha realizado la dispensación, seleccionar del listado el producto dispensado y pulsa en la casilla que corresponda identificando si la dispensación se realizó A CARGO DEL PACIENTE o A CARGO DEL SCS (gratuita para el paciente). En caso de error pulsar SALIR.
El último paso consiste en enviar al COF las copias de las recetas en el sobre del PAFCAN junto con los vales originales de pedido para el envase gratuito si se ha solicitado a COFARCA. Si se tramita con COFARES se habrá entregado el vale al conductor en el momento de la entrega. Este proceso es imprescindible para el seguimiento de la campaña y que se obtenga un buen resultado, además de garantizar una correcta gestión de los envases gratuitos.

MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB
ACCESO AL VÍDEO FORMATIVO Especialmente recomendable si no pudiste acudir a la formación (es necesario disponer de altavoces/auriculares). 
ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS DE LA CAMPAÑA Pulsando en los enlaces puede consultar el boletín de inscripción y el protocolo de actuación junto con las preguntas frecuentes ACCESO AL FORMULARIO DE CONSULTAS PAFCAN
Pinchando en este enlace podrás consultar todas las dudas que te surjan en relación a la campaña PAFCAN. Una vez rellenados los campos obligatorios, incluido el texto de protección alfanumérico, podrás enviar el mensaje, el cual se recibirá en la dirección pafcan@farmaceuticoslaspalmas.com.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA PAFCAN
¿Por qué tengo que anotar el CIP del paciente? Aunque en la receta no se solicite este dato debemos anotarlo para poder registrar la dispensación y que se pueda hacer un correcto seguimiento de la campaña que permita evaluar los resultados de este proyecto. ¿Qué tipo de pacientes serán incluidos en el programa? El médico de la Unidad de Tabaquismo valorará si el paciente cumple con unos criterios de inclusión, entre los que se encuentran:
  • La dependencia y motivación del paciente.
  • La presencia de algún factor de riesgo cardiovascular, neumológico u oncológico.
  • La presencia de alguna enfermedad cuyo pronóstico o evolución se vea interferida negativamente por el consumo de tabaco,
  • La previsión de intervenciones sanitarias en las que esté demostrado que el consumo de tabaco disminuye las probabilidades de una evolución favorable.

¿A dónde puedo derivar a un paciente interesado en dejar de fumar? A su médico en su Centro de Salud, quien remitirá a los pacientes a las Unidades de Tabaquismo correspondientes para que valoren si el paciente cumple con los criterios de inclusión. Actualmente hay Unidades de Tabaquismo en las siguientes zonas Básicas de Salud: Gran Canaria: Agaete, Agüimes, Alcaravaneras, Arucas, Barrio Atlántico, Canalejas, El Calero, Escaleritas, Gáldar, Guanarteme, Jinámar, Maspalomas, Puerto, San Juan, Santa Mª Guía, Sta. Brígida, Tamaraceite, Valsequillo, Vecindario. Fuerteventura: Corralejo, La Oliva-Corralejo, Tuineje-Pájara, Gran Tarajal, Morro Jable Pájara, Puerto del Rosario. Lanzarote: San Bartolomé, Titerroy. La derivación del paciente desde la farmacia debe ser a su médico de familia ¿Qué hacemos si hay algún dato sin cumplimentar en la hoja de seguimiento o en la receta? No dispensamos el envase. Remitiremos al paciente al médico de la Unidad de tabaquismo si es un dato que debe cumplimentar el médico. Si falta el sello de la farmacia anterior en la hoja de seguimiento lo remitiremos a la farmacia en la que le dispensaron ese envase que es donde tendrán la receta.

ESQUEMA DEL PROCESO

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas celebró por primera vez en sus 89 años de historia una ceremonia oficial de bienvenida a los nuevos colegiados. Para ello aprovechó la festividad del Día Mundial del Farmacéutico, el pasado 25 de septiembre, para que acogiera este acto en el que participaron los 21 nuevos colegiados y colegiadas, acompañados de sus respectivos padrinos y madrinas. El salón de actos de la Fundación Mapfre Guanarteme, en la calle Juan de Quesada de Las Palmas de Gran Canaria, se llenó para tan emotivo acontecimiento para nuestro colegio. La mesa estuvo presidida por el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta, Inmaculada Tenorio, así como la secretaria del COF de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Wildpret.   Asimismo intervinieron en el acto la colegiada más joven, Davinia M...

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

Manuel Ángel Galván: “Todas las actividades relacionadas con el medicamento deben ir acompañadas del paciente”

IX Jornadas Farmacéuticas Canarias. Entrevista al vocal de Óptica del Colegio Oficial de Santa Cruz de Tenerife y coordinador del Comité Organizador de las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias Manuel Ángel Galván Manuel Ángel Galván:  Los nuevos medicamentos tienen que pasar necesariamente por quien está mejor formado para ello” El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias convoca los próximos días 26, 27 y 28 de abril las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias con el objetivo de ser un punto de encuentro para debatir la actualidad profesional, potenciar el diálogo, el intercambio de opiniones, mejorar las relaciones de los farmacéuticos de Canarias, partiendo de la farmacia asistencial, centrada en el paciente, e incorporando un notable componente político, que alcanza incluso simbólicamente al lugar de celebración de las Jornadas, la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife.  El vocal de Óptica del Colegio Oficial de Santa Cr...

La farmacia de César Montealegre, en Gáldar, primera abierta tras el concurso del Gobierno de Canarias

El farmacéutico titular César Montealegre Gómez abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de la Hoya de Pineda, cerca de la ermita de San Isidro El Viejo, en las Rosas de Las Cruces de Las Quintanas de Gáldar, acto que contó con la presencia del secretario del Colegio, Fernando Guerra Domínguez. Con la apertura de la oficina de farmacia de César Montealegre se inicia una serie de nuevas aperturas correspondientes al concurso de nueva adjudicación de oficinas de farmacia convocado por Resolución de 23 de julio de 2014 en la isla de Gran Canaria. La nueva oficina de farmacia se sitúa en un núcleo poblacional que ha ido creciendo y consolidándose desde finales de los años ochenta en la zona denominada Los Quintana, La Agazal y en los márgenes de la carretera de la Hoya de Pineda a su paso por Las Cruces, muy próxima además del polígono industrial de San Isidro.

Farmacéuticos de la farmacia Suárez Artiles, primeros de Gran Canaria en sumarse a la Campaña de Vacunación Antigripal del COF de Las Palmas

Los farmacéuticos Diego Suárez Artiles, titular de oficina de farmacia de La Angostura, en Santa Brígida, y su hija Tania Suárez Pérez, han sido los primeros farmacéuticos de oficina de farmacia de Gran Canaria en sumarse a la Campaña de Vacunación Antigripal del COF de Las Palmas. La vacunación frente a la gripe es altamente efectiva y confiere una inmunidad que oscila entre el 70% y el 80% en adultos sanos menores de 65 años. En mayores de 65 años, diversos estudios han demostrado que la vacuna reduce las hospitalizaciones alrededor de un 70% y la muerte en un 85% entre pacientes que no están internos en hogares de ancianos. Entre los que sí lo están, la vacuna reduce el riesgo de hospitalización en un 50%, el riesgo de neumonía un 60% y el riesgo de morir en- tre un 75 y un 80 %. La vacunación es una de las medidas más eficaces en la prevención de importantes enfermedades que afectan a todos los ciudadanos.  Las vacunas son unos preparados con poder antigénico par...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...