Ir al contenido principal

La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’ muestra a la población de Las Palmas de Gran Canaria el potencial asistencial de los servicios profesionales farmacéuticos

Acercar a la población el potencial sanitario y asistencial que tienen los servicios profesionales farmacéuticos. Este es el objetivo principal de 'El farmacéutico que necesitas', un proyecto impulsado por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), ratiopharm y el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas que tiene como objetivo reforzar la visión del farmacéutico comunitario como agente sanitario indispensable en el Sistema Nacional de Salud y en la sociedad. Este proyecto incluyó la instalación de una carpa con servicios farmacéuticos abierta a la población y que se ubicó el viernes 19 de junio en el parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria en el marco del 90 aniversario del COF de esta provincia.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.


Esta carpa, abierta de 10.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas y atendida por un equipo de más de cuarenta voluntarios farmacéuticos, ha incluido distintos servicios profesionales farmacéuticos protocolizados y dirigidos a la población con el objetivo de difundir la labor asistencial que puede llevar a cabo el farmacéutico comunitario, no solo en materia de medicamentos sino también en prevención y salud pública. La población de Las Palmas de Gran Canaria ha podido acceder a servicios como:
El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala.

  • Diabetes.
  • Medición y control de la HTA y cálculo del riesgo vascular.
  • Nutrición y salud.
  • Salud pulmonar.
  • Educación sobre el uso de medicamentos.

En cada uno de estos servicios, la población asistente ha podido comprobar lo mucho que pueden aportar los farmacéuticos comunitarios para mejorar su salud. Por ejemplo, en materia de diabetes, los farmacéuticos pueden contribuir decisivamente a su detección precoz. No en vano, la prevalencia de la diabetes en España está por encima del 13 por ciento y más del 6 por ciento (la mitad de los diabéticos existentes) está sin diagnosticar. De hecho, un reciente estudio de SEFAC y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) permitió detectar en las farmacias hasta un 24 por ciento de personas con un alto riesgo de padecer diabetes.
Bartolomé Domínguez del Río.


Otra de las patologías en las que el farmacéutico puede hacer mucho es en el campo de la hipertensión arterial y el riesgo vascular. La prevalencia de la HTA alcanza el 35-40 por ciento en la población española mayor de 18 años, y un gran porcentaje de la población con HTA no está diagnosticado (entre el 40 y el 45 por ciento).

En materia de nutrición y salud los farmacéuticos también pueden realizar una gran labor, por ejemplo en la detección del riesgo de nutrición en colectivos especialmente vulnerables como los ancianos. En el caso de las personas mayores de 65 años, por cada año adicional de vida se incrementa el riesgo de padecer malnutrición un 4,7 por ciento y el riesgo de desnutrición en las personas mayores puede superar el 12 por ciento.

En materia de salud pulmonar el farmacéutico también puede prestar servicios como la cesación tabáquica o la prevención y el cribado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Al respecto, el presidente de SEFAC, Jesús C. Gómez, señala que “más del 50 por ciento de los pacientes fumadores que acceden al servicio de cesación tabáquica en las farmacias dejen de fumar a los seis meses, lo cual está por encima de la media de éxito obtenida con otros métodos y en materia de EPOC conviene recordar que es una enfermedad que padecen más de dos millones de personas en España, es la cuarta causa de muerte y tiene un infradiagnóstico superior al 70 por ciento, por lo que los farmacéuticos pueden contribuir decisivamente a detectar pacientes en riesgo y, en coordinación con los médicos, mejorar la adherencia al tratamiento”.

La falta de adherencia a los tratamientos es también un aspecto vinculado a la educación con el uso de los medicamentos. Este servicio, que también se ha incluido en la carpa, puede ayudar no solo a evitar problemas de salud sino también a conseguir una mayor eficiencia de los recursos sanitarios disponibles. Como explica el presidente de SEFAC, “la falta de adherencia a los tratamientos farmacológicos es un problema grave, porque al margen de los efectos en salud que tiene por ingresos hospitalarios, cuesta a España unos 11.000 millones de euros al año que podrían invertirse en otras acciones si se contara más con los farmacéuticos comunitarios”.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez.

El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, ha valorado la alta participación de farmacéuticos voluntarios en esta jornada para dar a conocer este modelo asistencial de farmacia y de servicios a la población canaria, que es más cercano al usuario y a los pacientes con una clara vocación de mejorar la salud, la calidad de vida y de contribuir a la sostenibilidad del buen sistema sanitario público que tenemos.

La carpa también ha contado con la asistencia de personalidades de la ciudad, colectivos de pacientes y representantes del sector farmacéutico y sanitario, y con la participación de farmacéuticos que han ofrecido charlas sobre salud y medicamentos.

Sobre SEFAC
Constituida en marzo de 2001, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) es una asociación científica y profesional de ámbito nacional con 3.000 asociados y diez delegaciones que tiene como objetivo prioritario profundizar en la cartera de servicios asistenciales de la farmacia comunitaria y convertirse en un interlocutor científico de referencia del farmacéutico comunitario con las distintas administraciones y con el resto de las profesiones sanitarias. Más información en www.sefac.org.


Sobre ratiopharm
ratiopharm S.A.U es un laboratorio farmacéutico especializado en la producción y comercialización de medicamentos genéricos. Ratiopharm comercializa un amplio número de moléculas pertenecientes a las más importantes áreas terapéuticas, convirtiéndolo en uno de los laboratorios de medicamentos genéricos más importantes de Europa. Con más de 900 preparaciones registradas ratiopharm tiene uno de los portfolios más amplios en el campo de los medicamentos genéricos, cubriendo casi todas las áreas terapéuticas. Pertenece al Grupo TEVA (NYSE:TEVA), una compañía farmacéutica líder a escala global comprometida en mejorar el acceso al cuidado de la salud desarrollando, produciendo y comercializando medicamentos genéricos, así como fármacos innovadores y especialidades farmacéuticas.


Los protagonistas de las charlas.
“Falsos mitos y creencias erróneas sobre medicamentos”. D. Manuel Acosta Artiles. Vocal de Hospitales del COF Las Palmas

“La farmacia del siglo XXI: evolución en sociedad”. Dª Mª Dolores Almeida Santana. Vocal de Docencia e Investigación del COF Las Palmas
“Educación nutricional a personas mayores”. Dª Josefa María González y Arbelo. Vocal de Alimentación del COF Las Palmas
“Tu salud también viaja”. D. Manuel Herrera Artiles. Vocal de Administración del COF Las Palmas

Las imágenes de una magnífica jornada en la que hay que agradecer la insustituible participación de los farmacéuticos voluntarios y el personal del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas.

El presidente del COF de Las Palmas junto al diputado nacional y concejal del Ayuntamiento de Las Palmas, Pedro Quevedo.

(izda a dcha.) Bartolomé Domínguez del Río, Teodoro Sosa, Carmelo Ramírez, Juan Santana Ayala, Antonio Morales, Pedro Quevedo.

El consejero del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, atiende a los medios de comunicación.

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, llega a la carpa.







El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Apertura de farmacia de Mónica Hathiramani Sánchez en Playa del Inglés

La farmacéutica Mónica Hathiramani Sánchez abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial Gran Chaparral, en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Juan de Dios Barber del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vocal de Ortopedia del COF de Las Palmas, María Eugenia Pérez Román. La nueva oficina de farmacia amplia a ocho el número de oficinas de farmacias abiertas al público en la zona turística de Playa del Inglés.

Apertura de la farmacia de Manuel Acosta Artiles, en Balos, Santa Lucía de Tirajana

La oficina de farmacia de Manuel Acosta Artiles inició hoy su actividad en el barrio de Balos de Santa Lucía de Tirajana, con lo que es la segunda farmacia que se abre en Gran Canaria con motivo del concurso de nueva apertura del Gobierno de Canarias, y primera de las tres que abrirán próximamente en este municipio grancanario. El acto de apertura contó con la presencia del presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y de los concejales de Salud Pública y Comercio del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez Benítez y Víctor García Bordón, y de la farmacéutica Dolores del Nero en representación de COFARCA. Balos es uno de los principales núcleos de población de Vecindario, está situado en la zona del barranco de Balos, límite municipal de Santa Lucía de Tirajana con Agüimes. En la actualidad Santa Lucía es la tercera población en número de habitantes de Gran Canaria y la quinta del archipiélago, concentrando una población estimada en 60.000 habita...