Ir al contenido principal

Gerente AECC Las Palmas: cáncer de piel aumenta en Canarias un 40 por ciento desde 2010


El cáncer de piel aumenta en Canarias un 40 por ciento desde 2010

La incidencia de casos de cáncer de piel en Canarias ha aumentado un 40 por ciento desde 2010, dijo hoy el gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer Junta Provincial de Las Palmas, Melchor Bravo de Laguna, quien reclamó una mayor sensibilización social sobre la necesidad de protegerse del sol, especialmente en las islas, con un mayor número de horas al año de exposición al sol.

Melchor Bravo de Laguna, acompañado por la vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Mercedes López, presentó hoy en la sede del Colegio la campaña de protección solar “El sol puede dejar una huella imborrable en tu piel” que se desarrollará durante las próximas semanas y que responde al objetivo estratégico de la Asociación de prevenir el cáncer de piel en Canarias.

La Asociación ha editado folletos y ha organizado mesas informativas, charlas y talleres, y tiene especial interés en llamar la atención en la necesidad de proteger a los niños y a las niñas a partir de los diez años y durante la adolescencia, pues han observado que es la franja de edad en la que menos se aplican los fotoprotectores, explicó el gerente de la AECC.

En este sentido, destacó que la incidencia del cáncer de piel es mayor entre los grupos de edad comprendidos entre los 30 y los 50 años, “porque se descuida la protección en edades tempranas” y los problemas se manifiestan más tarde.


La vocal de Dermofarmacia señaló que el sol desempeña un papel importante en la salud de las personas, pero una exposición inadecuada puede ocasionar efectos graves sobre la salud, como el cáncer de piel, de ahí que sea tan importante protegerse de la radiación solar, tanto en verano como durante el resto del año.

“Es necesario concienciar a la población de los efectos del sol sobre la salud”, prosiguió Mercedes López, quien indicó que es alto el número de personas que utilizan la fotoprotección sólo en verano, cuando van a la playa o a la piscina, pero que no se protegen cuando van al campo, al parque o hacen ejercicio al aire libre.

“Como farmacéuticos podemos informar a la población sobre la necesidad de estar alerta sobre la aparición de alteraciones cutáneas que puedan llegar a desarrollar un cáncer de piel” y también sobre el buen uso de los fotoprotectores, pues hay diferentes tipos de piel, dijo.

La vocal de Dermofarmacia recomendó la aplicación desarrollada por la Academia Española de Dermatología en la que colaboran médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud con motivo de la campaña Euromelanoma cuyo principal lema es “El cáncer de piel se puede ver, detéctalo a tiempo, se puede tratar” www.aedv.es/euromelanoma.

 El objetivo de Euromelanoma es concienciar a la población sobre el diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento del cáncer de piel ya que es el tumor más frecuente en el cuerpo humano con una mortalidad de 8-10 casos por cada 100.000 habitantes.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

Apertura de la farmacia de Manuel Acosta Artiles, en Balos, Santa Lucía de Tirajana

La oficina de farmacia de Manuel Acosta Artiles inició hoy su actividad en el barrio de Balos de Santa Lucía de Tirajana, con lo que es la segunda farmacia que se abre en Gran Canaria con motivo del concurso de nueva apertura del Gobierno de Canarias, y primera de las tres que abrirán próximamente en este municipio grancanario. El acto de apertura contó con la presencia del presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y de los concejales de Salud Pública y Comercio del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez Benítez y Víctor García Bordón, y de la farmacéutica Dolores del Nero en representación de COFARCA. Balos es uno de los principales núcleos de población de Vecindario, está situado en la zona del barranco de Balos, límite municipal de Santa Lucía de Tirajana con Agüimes. En la actualidad Santa Lucía es la tercera población en número de habitantes de Gran Canaria y la quinta del archipiélago, concentrando una población estimada en 60.000 habita...

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Los farmacéuticos, protagonistas del proyecto ConSIGUE. “La comunicación entre profesionales de la salud es imprescindible para la calidad de vida de los pacientes”

Patricia León Bernal, Idaira Sánchez Santana, Marina Díaz Pestano, Daniel Martín Almeida y María Dolores Almeida a las puertas de la farmacia de Firgas. Este mes comenzamos una serie de reportajes sobre las Farmacias donde se está aplicando el Proyecto de investigación ConSIGUE de atención a los pacientes polimedicados. Los farmacéuticos de Firgas se muestran muy implicados en el desarrollo del programa ConSIGUE y muestran con orgullo los cambios generados gracias a su aplicación, al tiempo que tienen claras sus propuestas de mejoría, como una necesaria coordinación entre los profesionales de la salud y con ello aprovechar todos los recursos por el bien de la salud de la comunidad a la que sirven. El primer cambio parte desde la propia oficina de farmacia, donde se han producido cambios de organización, muy necesarios para el éxito del propio programa y el funcionamiento eficiente de la oficina de farmacia. Cinco farmacéuticos y farmacéuticas participan en Firgas, para los...