Ir al contenido principal

113 farmacéuticos de Las Palmas inician una campaña para promover el uso adecuado de las plantas medicinales



Los farmacéuticos de la provincia realizarán el próximo miércoles y jueves el curso ‘Fitoterapia de los trastornos digestivos, del sistema nervioso y de la mejora del rendimiento deportivo’, con la participa-ción de destacados especialistas.
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia un 33% de la población española consume plantas medicinales con fines terapéuticos de manera habitual, siendo la farmacia el lugar elegido para la adquisición de estos productos en un 45% de las ocasiones.

113 farmacéuticos de la provincia de Las Palmas participan desde la próxima semana en una campaña sanitaria cuyo objetivo es informar a la población sobre el uso adecuado de los medicamentos tradicionales a base de plantas. Para ello, se desarrollarán sesiones formativas en las farmacias en las que los farmacéuticos formarán a los ciudadanos sobre cómo tratar los problemas más frecuentes con la ayuda de las plantas medicinales: estreñimiento, diarrea, náuseas, control del peso, retención de líquidos, problemas para conciliar el sueño, etc.
Como acto previo a la campaña, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, a través de su Vocalía de Alimentación, y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia inauguran mañana el curso ‘Fitoterapia de los trastornos digestivos, del sistema nervioso y de la mejora del rendimiento deportivo’ en el Salón de Actos de Cofarca, en la que participan 113 farmacéuticos. Los ponentes son Mª José Alonso Osorio y el doctor Juan Pedro Ramírez García.
Mª José Alonso Osorio tratará el próximo miércoles, 16 de septiembre (16.00 – 21.00 horas), los síntomas por reflujo gastroesofágico, las señales de alarma de remisión al médico, las drogas vegetales y extractos con acción sobre el RGE, mecanismo de acción e indicaciones; los síntomas de dispepsia funcional: dispepsia, gastritis, acidez, meteorismo y aerofagia; trastornos intestinales: estreñimiento funcional, por tránsito lento y por problemas propulsivos; diarrea, problemas inflamatorios y hemorroides.
El doctor Juan Pedro Ramírez García hablará el jueves, 17 de septiembre (16.00 – 21.00 horas) sobre las bases del estrés y su relación con los trastornos de ansiedad e insomnio; el enfoque médico naturista de los trastornos de ansiedad, estrés y depresión y la utilidad de la fitoterapia; las bases bioquímicas que fundamentan las técnicas para mejorar el rendimiento atlético; y la nutrición y complementación aplicada al deportista; nutracéuticos y fitoterápicos ergogénicos.
Una vez finalizada esta fase formativa, arranca la campaña en las farmacias, que cuenta con la colaboración de Arkopharma, y que se va a desarrollar en tres etapas. La primera de ellas, que comienza la próxima se prolongará hasta el mes de diciembre, se centrará en las alteraciones digestivas más comunes. La segunda y la tercera etapa de la campaña se centrarán en fitoterapia en alteraciones nerviosas -entre enero y marzo de 2016- y fitoterapia en control de peso –entre abril y julio de 2016-.
El 26% de la población comete excesos en la alimentación durante el verano
Los excesos en la alimentación cometidos en ocasiones a lo largo de verano pueden generar alteraciones digestivas como dispepsias, náuseas y vómitos, estreñimiento o diarreas. En estas situaciones el farmacéutico puede recomendar hábitos dietéticos para mejorar los síntomas e indicar el uso de medicamentos para el autocuidado, entre los que se encuentran los medicamentos tradicionales a base de plantas. Según un estudio del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), el 26% de la población comete excesos en la alimentación durante el verano. El mismo estudio señala que una de cada cuatro personas compensa los excesos con algún tipo de planta medicinal como el cardo mariano o la alcachofa.
Algunas recomendaciones en alteraciones digestivas
DISPEPSIA (se utiliza este término para cualquier tipo de molestia gastrointestinal relacionada con la acidez, ardor, sensación de saciedad, dolor gástrico, etc.)
Recomendaciones dietéticas: evitar platos ricos en grasas o muy especiados; cocinar de forma saludable (a la plancha, al horno, al vapor, etc.) evitando fritos, precocinados y comida rápida; comer despacio y masticando de forma adecuada; evitar comidas copiosas, realizando cinco comidas al día más ligeras y evitar platos muy calientes o muy frío.
Medicamentos tradicionales de plantas: diente de león, boldo, fumaria, melisa y cardo mariano.
ESTREÑIMIENTO
Recomendaciones dietéticas: aumenta el consumo de fibra alimenticia (cereales integrales, legumbres, fruta y verdura rica en fibra – kiwis, peras, manzana, ciruelas, acelgas, espinacas, alcachofas, etc.); y beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.
Medicamentos tradicionales de plantas: ispagula, cáscara sagrada y sen.
DIARREA
Recomendaciones dietéticas: beber líquidos en pequeñas tomas, de forma repetida y frecuente hasta ingerir entre 2 y 3 litros al día; evitar bebidas frías, alcohólicas, café, refrescos o leche; beber soluciones de rehidratación o suero; y seguir una dieta astringente evitando grasas, fritos, salsas y frutas y verduras ricas en fibra.
Medicamentos tradicionales de plantas: ispagula.
Los medicamentos tradicionales a base de plantas (MTP) están autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por lo que aseguran: calidad, eficacia, seguridad, identificación correcta y adecuada información. El farmacéutico comunitario desempeña una labor fundamental en el uso adecuado de estos medicamentos, así como en la mejora de la salud pública, mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Mª José Alonso Osorio. Farmacéutica. Diplomada en Fitoterapia por la Universidad de Montpellier. Co-directora del Máster Interuniversitario de Fitoterapia. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona.
Dr. Juan Pedro Ramírez García. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Naturista. Profesor del Máster de Medicina Naturista de la UAB. Director del Departamento de Investigación de Homeosor.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

La farmacia de Natividad Caballero, en El Matorral, Puerto del Rosario, primera abierta en Fuerteventura tras el concurso del Gobierno de Canarias

La farmacéutica Natividad Caballero Martínez abrió una nueva oficina de farmacia en el núcleo urbano de El Matorral, situado al sur del municipio de Puerto de El Rosario y en las proximidades del aeropuerto de Fuerteventura, y es la primera abierta en Fuerteventura con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. La nueva farmacia fue visitada en su primera jornada de apertura por el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y por la teniente de alcalde y concejal de Turismo, Playas, Transportes, Aguas y Salud Pública, Paloma Hernández. La nueva farmacia atiende a un núcleo de población de 2.600 habitantes que en su mayor parte trabajan en el sector servicios, en la zona turística de El Castillo y en el aeropuerto, y que hasta el momento tenían que desplazarse a la capital de la isla o al aeropuerto para acudir a una farmacia. La far...

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

El Parlamento de Canarias defiende la identidad de las farmacias en beneficio de los usuarios

Las acciones emprendidas por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias para proteger los medios de identificación de las oficinas de farmacia y permitir que los usuarios distingan correctamente una farmacia de otros establecimientos no sanitarios, han dado un nuevo resultado con la aprobación de una disposición en la ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 que modifica puntualmente la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias. La disposición final quinta de la ley de Presupuestos de 2018 incorpora al articulado de la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias el siguiente texto:   “Señalización externa en la fachada con la palabra “farmacia”, cruz de malta o  griega de color verde, y placa identificativa del titular o cotitulares de la misma con su   correspondiente registro sanitario.  Estos símbolos y palabra, en cualquier idioma, con prefijos o sufijos, serán de uso exclusivo para la identificación de las Oficinas...

Los presidentes de los Colegios Farmacéuticos eligen a la candidatura de Jesús Aguilar para liderar el Consejo General durante los próximos años

  La candidatura presentada por Jesús Aguilar ha resultado electa con 39 votos a favor y también han sido elegidos los vocales nacionales de Oficina de Farmacia y de Farmacéuticos Analistas Clínicos. Además, el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, transmitió al recién reelegido presidente del Consejo la necesidad que los adjuntos tengan una representación directa en el Consejo, punto que Aguilar recogió como un compromiso para la actual legislatura. Ayer miércoles se celebraron las elecciones a la candidatura general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos así como a la vocalías de sección de Farmacéuticos Analistas Clínicos y Farmacéuticos de Oficina de Farmacia. Tras la sesión se ha desarrollado el escrutinio por la mesa electoral resultando electa la candidatura de Jesús Aguilar por 39 votos a favor frente a los 13 votos obtenido por la candidatura presentada por Sergio Marco. Jesús Aguilar ha mostrado su agradecimiento a todos los preside...

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Apertura de farmacia de Mónica Hathiramani Sánchez en Playa del Inglés

La farmacéutica Mónica Hathiramani Sánchez abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial Gran Chaparral, en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Juan de Dios Barber del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vocal de Ortopedia del COF de Las Palmas, María Eugenia Pérez Román. La nueva oficina de farmacia amplia a ocho el número de oficinas de farmacias abiertas al público en la zona turística de Playa del Inglés.