Ir al contenido principal

Presentación de la campaña “La próstata sí importa”


De izquierda a derecha, Antonio Blanco vicepresidente de la Sociedad Canaria de Urología; Antonia Rodríguez Hernández, vocal del Colegio de Médicos de Las Palmas y presidenta de SEMERGEN Canarias; Ricardo Boedo-Facal, director de Asuntos Sanitarios GSK Canarias; Juan Ramón Santana Ayala, presidente del COF de Las Palmas; y el  presidente de SoCaMFyC, José Miguel Iglesias.
El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana,  felicitó hoy a las sociedades profesionales y científicas médicas y farmacéuticas por la campaña “La próstata si importa” diseñada para dar a conocer la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) y concienciar a la población canaria acerca de la importancia de la supervisión de sus síntomas por profesionales sanitarios, y en la que participarán las oficinas de farmacia de Las Palmas.

“La labor de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad  es una actividad de los profesionales farmacéuticos y el canal de las farmacias es muy útil para estas campañas, pues cada día pasan cien mil personas por las oficinas de farmacia de las islas”, destacó Juan Ramón Santana en la presentación.
La campaña “La próstata sí importa”, iniciativa de GSK, con el apoyo del Colegio de Médicos y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, y el aval de la Sociedad Canaria de Urología y de las sociedades médicas de atención primaria SEMERGEN Canarias, SoCaMFyC y SEFAC Canarias, se presentó en la sede del Colegio de Médicos de Las Palmas con el objetivo de dar a conocer la HBP y hacer hincapié en la importancia del tratamiento supervisado por los profesionales sanitarios en esta patología.  
Al acto de presentación asistieron el presidente de COFARCA, Manuel Valido, y el presidente de SEFAC Canarias, Bartolomé Domínguez del Río, quien dijo que han aconsejado en el diseño de la campaña para llegar a la población, manteniendo relaciones conjuntas con las sociedades científicas médicas, y potenciando la figura del farmacéutico dada su accesibilidad, la confianza  con el paciente y de que dispone de más tiempo para relacionarse con él, lo que convierte a la  oficina de farmacia en un punto de gran potencial para este tipo de campañas que, además, apuntó el presidente del COF, permite desarrollarlas en plazos de tiempo muy largos.

De izquierda a derecha, Manuel Valido, presidente de COFARCA;  Antonio Blanco vicepresidente de la Sociedad Canaria de Urología; Antonia Rodríguez Hernández, vocal del Colegio de Médicos de Las Palmas y presidenta de SEMERGEN Canarias; Juan Ramón Santana Ayala, presidente del COF de Las Palmas;  Ricardo Boedo-Facal, director de Asuntos Sanitarios GSK Canarias; Bartolomé Domínguez del Río, presidente de SEFAC Canarias; y el  presidente de SoCaMFyC, José Miguel Iglesias.

Taller de Salud Prostática el lunes 6 de marzo en COFARCA
EL COF de Las Palmas en colaboración con el laboratorio GlaxoSmithKline ha organizado un Taller de Salud Prostática y presentará la campaña “La próstata sí importa” el próximo lunes  6 de marzo en el salón de actos de COFARCA, con la intervención de Antonio M. Santiago Muñoz, del Departamento Médico Urología GSK, quien tratará de los síntomas del tracto urinario inferior, la hiperplasia benigna de próstata, consejos sobre estilo de vida, programa PACO (Paciente Con síntomas del tracto urinario inferior) y de la actividad tracto rectal con modelo anatómico.
 “Sabemos que el paciente informado y formado, que conoce su estado de salud y el efecto de la enfermedad en su cuerpo, es capaz de tomar las riendas de la situación, gestionando mejor su salud y logrando mejores resultados en su tratamiento. Por ello, queremos concienciar e informar a la población y llegar, con esta campaña, al mayor número de ciudadanos posible, ya que la HBP tiene una alta prevalencia que aumenta desde  el 8% en varones de 31-40 años hasta el 40-50% entre los de 51-60 años”, explicó la doctora Antonia Rodríguez Hernández, vocal del Colegio de Médicos de Las Palmas y presidenta de SEMERGEN Canarias.
Además, prosiguió la doctora, “los ciudadanos deben conocer las claves más útiles para el diagnóstico y el uso más adecuado de las distintas alternativas terapéuticas (recomendaciones higiénico-dietéticas, farmacológicas y abordaje quirúrgico) en esta enfermedad, ya que más del 70% de las consultas urológicas en Atención Primaria corresponde a síntomas de la HBP”.
También las farmacias y consultas médicas de la provincia contarán con información sobre la HBP animando a los pacientes con síntomas urinarios a acudir a su médico para preguntar sobre esta patología. “La atención farmacéutica ofrecida en esta campaña se va a centrar en trasladar mensajes higiénico-sanitarios para prevenir, en la medida de lo posible, esta enfermedad y derivar al médico a aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos en los protocolos consensuados. Además, también vamos a ofrecer formación a los farmacéuticos y distribución de trípticos informativos sobre HBP”, comentó Juan Ramón Santana, presidente del COF de Las Palmas, para quien “este tipo de campañas multidisciplinares en las que intervienen médicos y farmacéuticos son muy positivas para mejorar la calidad de  vida de los ciudadanos  y contribuyen de forma muy efectiva a la sostenibilidad de nuestro buen sistema sanitario”.
La campaña cuenta también con una web –www.laprostatasiimporta.com- con una completa información acerca de la próstata, la HBP, sus síntomas, consejos médicos, etc. En esta página los pacientes podrán realizar un sencillo cuestionario para evaluar la intensidad de sus síntomas, en base a la Puntuación Internacional de Síntomas Prostáticos (IPSS) y concienciarse, a través de su información, de la importancia de realizar revisiones periódicas para su diagnóstico.
“Desde GSK queremos concienciar sobre la importancia de la Hiperplasia Benigna de Próstata y las patologías que se derivan de ella, así como de sus posibles repercusiones si no se diagnostica y trata a tiempo. Esta campaña no solo se dirige a los hombres de mediana edad, sino también a su entorno para que los animen a consultar con su médico”, afirmó Ricardo Boedo-Facal, director de Asuntos Sanitarios GSK Canarias.
De hecho, a partir de los 50 años, es importante que los varones se informen y acudan a su médico ante posibles síntomas de HBP. Micciones frecuentes durante el día, necesidad de orinar por la noche, sensación de vaciado incompleto y/o goteo terminal al orinar, incontinencia urinaria, son algunos de los síntomas que pueden aparecer en esta patología.
La Sociedad Canaria de Urología apoya esta campaña por su interés en concienciar al varón adulto sobre salud prostática y mejorar la salud de los canarios en toda la esfera urológica; “siendo la próstata y los problemas derivados de ella una parte importante de esa salud. Por ello, abogamos por la creación de un estudio de prevalencia de HBP en Canarias a medio-largo plazo que sirva para tener un mayor conocimiento de esta enfermedad en nuestra región y poder ayudar así a los pacientes que la sufren”, indicó el doctor Antonio Blanco, vicepresidente de la Sociedad Canaria de Urología.

En este sentido, tal y como señaló el presidente de SoCaMFyC, José Miguel Iglesias, “es importante informar a la población para que conozca los signos y síntomas clínicos que pueden llevar a una patología genito-urinaria en los varones, ya que buena parte de la sociedad entiende como normal que se presenten alteraciones de este estilo en los varones con cierta edad y, por ello, debemos orientarles a que vayan a consulta en esos casos”. 

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Apertura de farmacia de Mónica Hathiramani Sánchez en Playa del Inglés

La farmacéutica Mónica Hathiramani Sánchez abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial Gran Chaparral, en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Juan de Dios Barber del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vocal de Ortopedia del COF de Las Palmas, María Eugenia Pérez Román. La nueva oficina de farmacia amplia a ocho el número de oficinas de farmacias abiertas al público en la zona turística de Playa del Inglés.

Apertura de la farmacia de Manuel Acosta Artiles, en Balos, Santa Lucía de Tirajana

La oficina de farmacia de Manuel Acosta Artiles inició hoy su actividad en el barrio de Balos de Santa Lucía de Tirajana, con lo que es la segunda farmacia que se abre en Gran Canaria con motivo del concurso de nueva apertura del Gobierno de Canarias, y primera de las tres que abrirán próximamente en este municipio grancanario. El acto de apertura contó con la presencia del presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y de los concejales de Salud Pública y Comercio del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez Benítez y Víctor García Bordón, y de la farmacéutica Dolores del Nero en representación de COFARCA. Balos es uno de los principales núcleos de población de Vecindario, está situado en la zona del barranco de Balos, límite municipal de Santa Lucía de Tirajana con Agüimes. En la actualidad Santa Lucía es la tercera población en número de habitantes de Gran Canaria y la quinta del archipiélago, concentrando una población estimada en 60.000 habita...