Ir al contenido principal

Llega a Las Palmas de Gran Canaria la campaña de concienciación y activación ‘Aclara la psoriasis’


Hoy llega a Las Palmas de Gran Canaria la campaña de concienciación y activación ‘Aclara la psoriasis’ (www.aclaralapsoriasis.org), impulsada por Acción Psoriasis, en colaboración con Novartis, para sensibilizar a la población sobre el impacto social y psicológico de la psoriasis y concienciar a quienes la padecen de que es posible lograr un mejor control de los síntomas y una mejor calidad de vida tomando un rol activo ante esta enfermedad, que afecta al 2,3% de la población o a más de un millón de personas en España. En las Islas Canarias, la patología afecta a unas de 50.000 personas, y solo en Las Palmas de Gran Canaria cerca de 10.000 la sufren.
‘Aclara la psoriasis’ comprende diferentes actividades informativas y formativas dirigidas a pacientes y población general, dermatólogos y farmacéuticos que se desarrollarán a lo largo del año en diferentes fases y en las 17 comunidades autónomas. La primera oleada, ‘Pide a tu dermatólogo unos pantalones cortos’, que visita la Plaza de Saulo Torón de Las Palmas de Gran Canaria del 13 al 17 de junio, en horario de 10.00 h. de la mañana a 20.00 h. de la tarde, llega desde Barcelona bajo el paraguas de esta prenda, con la que se quiere animar a las personas con psoriasis a tener un buen control de su enfermedad. Una forma de afrontar la patología que se reforzará con la segunda y tercera oleada de ‘Aclara la psoriasis’, que comenzarán el 20 de julio y el 29 de agosto, respectivamente.
Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis, asegura que “hoy en día todavía existe mucho desconocimiento en torno a la psoriasis, razón por la que consideramos esencial realizar acciones de concienciación y activación como ‘Aclara la psoriasis’, para dar a conocer lo que supone la enfermedad y mostrar las limitaciones que provoca en el normal desarrollo de la vida diaria”.
En este sentido, Alejandro López, voluntario de Acción Psoriasis en las Islas Canarias, añade que “estamos encantados con el desarrollo de este proyecto, y esperamos que tenga una acogida tan importante como la que se ha visto hasta la fecha en otras ciudades de España”. “Confiamos en que ‘Aclara la psoriasis’ rompa la barrera de la discriminación que a veces sentimos las personas que sufrimos psoriasis, motivando que tanto los pacientes como los familiares se sientan identificados y apoyados”, finaliza.
Para las personas con psoriasis y la sociedad, ‘Aclara la psoriasis’ también desarrolla diferentes contenidos informativos, como el microsite www.aclaralapsoriasis.orgcon información, recursos prácticos y servicios para animar a los pacientes a tomar control de su enfermedadAdemás, ha creado una guía con recomendaciones para mejorar la calidad de las visitas médico-paciente. La iniciativa también potenciará el rol del farmacéutico comunitario como agente de proximidad que se implica en la atención a las personas con psoriasis con la celebración de una jornada informativa a cargo de especialistas en la materia y dirigida a farmacéuticos en cada comunidad autónoma y el distintivo de “Farmacia solidaria con la psoriasis”. Además de estas actividades, ‘Aclara la psoriasis’ llegará a todos los rincones gracias a las redes sociales. 

Una campaña necesaria

La psoriasis afecta notablemente a la vida de quienes la padecen, tanto física como psicológica y socialmente. Según ‘Retorno Social de la Inversión de un abordaje ideal de la psoriasis’, el área afectada en mayor medida es la vida emocional del paciente, seguida del ámbito del ocio, la sexualidad y las relaciones sociales. A estos niveles, la información juega un papel clave en el control de la patología, y por ello se ha puesto en marcha la campaña ‘Aclara la psoriasis’, para concienciar tanto a los pacientes como a la población general, los dermatólogos, los médicos de atención primaria y los farmacéuticos de que un buen control de la patología es posible.
Afrontar la psoriasis con una actitud positiva y proactiva, entre otros factores, mejora considerablemente la calidad de vida de las personas que la padecen, pero muchas aceptan los síntomas y la carga que conllevan por el carácter crónico de la enfermedad. El dr. Jaime Vilar Alejo, dermatólogo y presidente de la Comisión de Docencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, asegura que “en los últimos 15 años la forma de enfrentarse a la psoriasis ha cambiado radicalmente. Hoy en día, aunque aún no dispongamos de tratamientos que curen la enfermedad, debemos informar al paciente para que no asuma la psoriasis como una patología sin tratamiento y con la que tendrá que vivir para siempre, y animarle a que acuda a su médico para consultar las alternativas terapéuticas existentes. Con estas mejoras, podrá ver cómo su calidad de vida llega a ajustarse a la de una persona que no sufre la patología”.
Por su parte, la dra. Marta García Bustinduy, médico adjunto del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Canarias y profesora titular de Dermatología de la Universidad de La Laguna, explica que “los pacientes que sufren psoriasis a edades más tempranas, entre los 20 o 30 años, son los casos más preocupantes, porque presentan una mayor carga genética que es más difícil de controlar y, por tanto, tienen asociado un síndrome metabólico”. En este sentido, indica, “tenemos que tener en cuenta que el dermatólogo no solo se ocupa de las lesiones en la piel, sino que también aborda otros problemas que podrían influir en la esperanza de vida del paciente, como el control de sus hábitos de vida”. 
Claudia Barbosa, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas de Gran Canaria, destaca el papel del farmacéutico en el abordaje de la psoriasis, remarcando la importancia del consejo farmacéutico para el buen cumplimiento terapéutico: “el farmacéutico juega un rol esencial a la hora de garantizar tanto un buen control de la psoriasis como la continuación adecuada del tratamiento de los pacientes fuera del ámbito clínico. En este sentido, y teniendo en cuenta la complejidad asociada a esta patología, el principal foco del consejo farmacéutico se centra en contribuir a la adherencia de la terapia desde el punto de vista del cuidado diario de la piel y promover el uso adecuado del tratamiento farmacológico prescrito por el dermatólogo. Puede hacer un seguimiento continuo del tratamiento y ayudar al paciente en el día a día de la enfermedad, apoyándole en su caso mediante la indicación farmacéutica”.
Esta patología sistémica autoinmune que provoca la inflamación de las capas de la piel, y en ocasiones de las articulaciones, es una enfermedad persistente y crónica con exacerbaciones y remisiones. La patología afecta hasta al 3% de la población mundial, o a más de 125 millones de personas en todo el mundo. En España, la sufren más de un millón de personas, con una prevalencia del 2,3%, y en las Islas Canarias afecta a unas 50.000. La psoriasis se asocia, además, al desarrollo de otras afecciones graves, como diabetes, cardiopatías y depresión. “La psoriasis no es una enfermedad exclusivamente cutánea, sino que también responde a un perfil de afección sistémica que involucra a los órganos. Esta patología lleva asociadas ciertas comorbilidades vinculadas con la práctica de hábitos tóxicos que provocan el empeoramiento del riesgo cardiovascular o el aumento de las tasas de obesidad”, destaca el dr. Vilar Alejo.
En esta línea, la dra. Bustinduy asegura que “en Canarias, una de las grandes preocupaciones de los dermatólogos son las comorbilidades asociadas a la psoriasis. Los estudios poblacionales nos demuestran que tenemos un índice de obesidad alarmante, que está por encima de la media nacional y que, además, existen riesgos vinculados al síndrome metabólico del paciente con psoriasis moderada/ grave. Estos dos factores constituyen un gran riesgo que tenemos en cuenta a la hora de establecer el tratamiento de nuestros pacientes”.
El dr. Guillermo Guinea, Medical Advisor de Novartis Farmacéutica, afirma que “iniciativas como esta campaña aportan visibilidad la psoriasis y ponen de manifiesto que es posible un mejor control de la patología”. Asimismo, apunta al compromiso de Novartis con la dermatología: “con una larga trayectoria en la investigación y desarrollo de soluciones eficaces para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades dermatológicas, Novartis centra parte de su investigación en el correcto abordaje de la psoriasis. En la actualidad, la compañía sigue investigando el desarrollo de soluciones que den respuesta a las necesidades de las personas con psoriasis, compromiso que la convierte en una de las compañías líderes en este ámbito, capaz de cambiar la vida de miles de personas que la padecen en todo el mundo”.

Acerca de Acción Psoriasis

Acción Psoriasis (www.accionpsoriasis.org) es la asociación española de pacientes de psoriasis y artritis psoriásica y familiares, declarada Entidad de Utilidad Pública. En sus más de veinte años de existencia, se ha convertido en una de las asociaciones de pacientes más activas y participativas.
Durante todo el año, Acción Psoriasis organiza actividades, divulga las últimas investigaciones en tratamientos y apoya a los afectados, con el objetivo de reivindicar sus derechos e incrementar su calidad de vida.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas celebró por primera vez en sus 89 años de historia una ceremonia oficial de bienvenida a los nuevos colegiados. Para ello aprovechó la festividad del Día Mundial del Farmacéutico, el pasado 25 de septiembre, para que acogiera este acto en el que participaron los 21 nuevos colegiados y colegiadas, acompañados de sus respectivos padrinos y madrinas. El salón de actos de la Fundación Mapfre Guanarteme, en la calle Juan de Quesada de Las Palmas de Gran Canaria, se llenó para tan emotivo acontecimiento para nuestro colegio. La mesa estuvo presidida por el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta, Inmaculada Tenorio, así como la secretaria del COF de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Wildpret.   Asimismo intervinieron en el acto la colegiada más joven, Davinia M...

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Farmacéuticos de la farmacia Suárez Artiles, primeros de Gran Canaria en sumarse a la Campaña de Vacunación Antigripal del COF de Las Palmas

Los farmacéuticos Diego Suárez Artiles, titular de oficina de farmacia de La Angostura, en Santa Brígida, y su hija Tania Suárez Pérez, han sido los primeros farmacéuticos de oficina de farmacia de Gran Canaria en sumarse a la Campaña de Vacunación Antigripal del COF de Las Palmas. La vacunación frente a la gripe es altamente efectiva y confiere una inmunidad que oscila entre el 70% y el 80% en adultos sanos menores de 65 años. En mayores de 65 años, diversos estudios han demostrado que la vacuna reduce las hospitalizaciones alrededor de un 70% y la muerte en un 85% entre pacientes que no están internos en hogares de ancianos. Entre los que sí lo están, la vacuna reduce el riesgo de hospitalización en un 50%, el riesgo de neumonía un 60% y el riesgo de morir en- tre un 75 y un 80 %. La vacunación es una de las medidas más eficaces en la prevención de importantes enfermedades que afectan a todos los ciudadanos.  Las vacunas son unos preparados con poder antigénico par...

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Manuel Ángel Galván: “Todas las actividades relacionadas con el medicamento deben ir acompañadas del paciente”

IX Jornadas Farmacéuticas Canarias. Entrevista al vocal de Óptica del Colegio Oficial de Santa Cruz de Tenerife y coordinador del Comité Organizador de las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias Manuel Ángel Galván Manuel Ángel Galván:  Los nuevos medicamentos tienen que pasar necesariamente por quien está mejor formado para ello” El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias convoca los próximos días 26, 27 y 28 de abril las IX Jornadas Farmacéuticas Canarias con el objetivo de ser un punto de encuentro para debatir la actualidad profesional, potenciar el diálogo, el intercambio de opiniones, mejorar las relaciones de los farmacéuticos de Canarias, partiendo de la farmacia asistencial, centrada en el paciente, e incorporando un notable componente político, que alcanza incluso simbólicamente al lugar de celebración de las Jornadas, la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife.  El vocal de Óptica del Colegio Oficial de Santa Cr...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Los farmacéuticos, protagonistas del proyecto ConSIGUE. “La comunicación entre profesionales de la salud es imprescindible para la calidad de vida de los pacientes”

Patricia León Bernal, Idaira Sánchez Santana, Marina Díaz Pestano, Daniel Martín Almeida y María Dolores Almeida a las puertas de la farmacia de Firgas. Este mes comenzamos una serie de reportajes sobre las Farmacias donde se está aplicando el Proyecto de investigación ConSIGUE de atención a los pacientes polimedicados. Los farmacéuticos de Firgas se muestran muy implicados en el desarrollo del programa ConSIGUE y muestran con orgullo los cambios generados gracias a su aplicación, al tiempo que tienen claras sus propuestas de mejoría, como una necesaria coordinación entre los profesionales de la salud y con ello aprovechar todos los recursos por el bien de la salud de la comunidad a la que sirven. El primer cambio parte desde la propia oficina de farmacia, donde se han producido cambios de organización, muy necesarios para el éxito del propio programa y el funcionamiento eficiente de la oficina de farmacia. Cinco farmacéuticos y farmacéuticas participan en Firgas, para los...

La farmacia de César Montealegre, en Gáldar, primera abierta tras el concurso del Gobierno de Canarias

El farmacéutico titular César Montealegre Gómez abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de la Hoya de Pineda, cerca de la ermita de San Isidro El Viejo, en las Rosas de Las Cruces de Las Quintanas de Gáldar, acto que contó con la presencia del secretario del Colegio, Fernando Guerra Domínguez. Con la apertura de la oficina de farmacia de César Montealegre se inicia una serie de nuevas aperturas correspondientes al concurso de nueva adjudicación de oficinas de farmacia convocado por Resolución de 23 de julio de 2014 en la isla de Gran Canaria. La nueva oficina de farmacia se sitúa en un núcleo poblacional que ha ido creciendo y consolidándose desde finales de los años ochenta en la zona denominada Los Quintana, La Agazal y en los márgenes de la carretera de la Hoya de Pineda a su paso por Las Cruces, muy próxima además del polígono industrial de San Isidro.