Ir al contenido principal

Salud Pública valora el compromiso de los farmacéuticos como aliados en la lucha contra el tabaquismo


 

El Colegio programa para el 11 de junio el Taller de Deshabituación Tabáquica: Intervención breve desde la farmacia


Día Mundial sin Tabaco


El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Juan Alemán, ha valorado “la enorme implicación y compromiso como aliados de los farmacéuticos en la lucha contra el tabaquismo” en la presentación de la campaña con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebra el próximo viernes 31 de mayo.

Los presidentes de los Colegios de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas, Manuel Ángel Galván y Juan Ramón Santana Ayala, participaron en la presentación de la campaña por el Día Mundial sin Tabaco junto al director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias y al responsable del Programa de Tabaquismo de la Dirección General de Salud Pública, Antonio Torres.
Alemán ha destacado que el consumo de tabaco es la principal causa de pérdida de salud de nuestra sociedad y que en Canarias fuma el 26,2% de la población mayor de 16 años (el 28,7% de los varones y el 23,7% de las mujeres). En cifras absolutas 466.000 personas en total fuman las Islas, de las que 252.000 son fumadores y 214.000 fumadoras.

Programa de Ayuda al Fumador de Canarias
En la presentación de la campaña se ha informado del Programa de Ayuda al Fumador de Canarias (PAFCAN), puesto en marcha en 2014, en el que participan 608 farmacias de Canarias y que promociona el cese del consumo en los fumadores actuales.
El presidente del COF de Santa Cruz de Tenerife destacó el interés de los farmacéuticos en participar en este programa por compartir el objetivo de mejorar la salud de la población y de ayudar desde las farmacias comunitarias a dar el paso para dejar de fumar.
El presidente del COF de Las Palmas indicó que el PAFCAN ha sido un programa pionero en España de colaboración de los colegios y que se está intentando implantar en la comunidad de Navarra y se extenderá al resto del territorio y precisó que casi el 99 por ciento de las oficinas de farmacia de la provincia de Las Palmas están participando en este programa. Además, agradeció al director general de Salud Pública que hayan contado con los colegios en este programa por la dimensión de los farmacéuticos como agentes de salud
La participación en este programa de las oficinas de farmacia a través de sus respectivos colegios profesionales, informó el director general de Salud Pública, ha sido decisiva para la consecución de estos objetivos, plasmados en el convenio de colaboración firmado a finales del año pasado para mantener la colaboración en el futuro.

‘No permitas que el tabaco te quite el aliento’
El lema elegido por la OMS para la celebración de este año del Día Mundial Sin Tabaco: “No permitas que el tabaco te quite el aliento”, hace referencia a los gravísimos daños que produce el consumo de tabaco en el sistema respiratorio, tanto de los fumadores activos como de los involuntarios.
Entre estos graves daños, según señaló el director general de Salud Pública, está el cáncer de pulmón, cuya principal causa es fumar. La exposición al humo de tabaco ajeno en el hogar o en lugares cerrados también aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.  “En Canarias, se registraron 1.400 casos de cáncer de pulmón en 2018. Esta enfermedad está descendiendo en los varones, pero en cambio está aumentando en las mujeres debido a su incremento del consumo de tabaco en los últimos años”, agregó.
En el caso de la Enfermedad Obstructiva Crónica, conocida como EPOC, fumar tabaco también es la causa principal. Se trata de una patología muy limitante y que conduce a una muerte prematura. El riesgo de desarrollar EPOC es particularmente alto entre las personas que comienzan a fumar a una edad temprana, ya que el humo del tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar.
En Canarias hay una prevalencia de un 7% de personas con EPOC, algo inferior a la media española (10,1%). A estas enfermedades terribles se suman los efectos ya conocidos del tabaco sobre el corazón, el sistema circulatorio y las enfermedades tumorales en otros lugares del organismo humano.

Taller de Deshabituación Tabáquica de la Vocalía de Oficina de Farmacia en el aula de formación de COFARCA
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco el COF de Las Palmas ha  programado para el 11 de junio un taller práctico en el que se facilitarán herramientas y habilidades para implantar un servicio de Deshabituación Tabáquica en la farmacia.
El Taller será impartido por la farmacéutica comunitaria Laura Gandía Cerdá,  experta en deshabituación tabáquica y abordaje al paciente fumador, miembro del Comité Técnico de la Estrategia de Prevención y Control del Tabaquismo en la Comunidad Valencia y miembro del grupo de Trabajo de Patologías Respiratorias del Hospital Luis Alcanyiz de Xátiva, entre otros.
El Taller se dirige a farmacéuticos interesados en actualizar y ampliar sus conocimientos sobre cesación tabáquica, a titulares interesados en implantar un servicio de deshabituación tabáquica, a adjuntos interesados en desarrollar éste área asistencial complementario al Programa local PAFCAN.  En el Taller se resolverán dudas sobre los diferentes tratamientos disponibles, cómo prevenir recaídas y otros temas de interés mediante casos prácticos, juegos de roles y mucha práctica.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

El Parlamento de Canarias defiende la identidad de las farmacias en beneficio de los usuarios

Las acciones emprendidas por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias para proteger los medios de identificación de las oficinas de farmacia y permitir que los usuarios distingan correctamente una farmacia de otros establecimientos no sanitarios, han dado un nuevo resultado con la aprobación de una disposición en la ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 que modifica puntualmente la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias. La disposición final quinta de la ley de Presupuestos de 2018 incorpora al articulado de la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias el siguiente texto:   “Señalización externa en la fachada con la palabra “farmacia”, cruz de malta o  griega de color verde, y placa identificativa del titular o cotitulares de la misma con su   correspondiente registro sanitario.  Estos símbolos y palabra, en cualquier idioma, con prefijos o sufijos, serán de uso exclusivo para la identificación de las Oficinas...

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

Los vecinos de Vegueta y Triana homenajean a los farmacéuticos con un recorrido histórico por sus barrios

Acto en la calle Obispo Codina. El pasado jueves 1 de octubre se celebró en las calles de Vegueta y Triana de la capital grancanaria el recorrido histórico por las farmacias de los citados barrios y el homenaje por el centenario de la farmacia Padilla, con la participación de un nutrido grupo de vecinos y farmacéuticos. Los actos comenzaron a las 19.00 horas en la calle Obispo Codina, donde d. Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria, fue el encargado de la presentación del evento. En este punto histórico de la ciudad, confluencia de varias de las más antiguas boticas, intervino el farmacéutico d. Francisco Artiles Betancort, que ofreció la conferencia 'Un lugar emblemático de farmacias de Las Palmas'. A su término, los asistentes se trasladaron a la cercana calle Remedios, donde se procedió a descubrir la placa en conmemoración a la primera farmacia de la ciudad, instalada en el lugar en 1780 por el boticario italiano Luis Vernetta. El discurso estuvo a car...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

La farmacéutica Rocío Pulido abrió nueva oficina de farmacia en Agüimes

La farmacéutica Rocío Pulido Sánchez, hasta ahora jefa del Departamento de Facturación  del COF de Las Palmas, abrió una nueva oficina de farmacia en Montaña Los Vélez, en el municipio de Agüimes, de la isla de Gran Canaria. El acto de apertura contó con la presencia del presidente y del secretario del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala y Fernando Guerra, y tuvo lugar tras la inespección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García, del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias. La nueva farmacia atiende a un amplio núcleo de población de Agüimes, es la única que se abre en el municipio por el nuevo concurso de apertura del Gobierno de Canarias y atiende a la demanda de los residentes, ya que supone la reapertura de una farmacia en la zona, pues en 2010 se trasladó la existente, quedando la zona asistida por un botiquín farmacéutico.

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió nueva oficina en Argana Alta, en Arrecife de Lanzarote

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió una nueva oficina de farmacia en el barrio de Argana Alta, de Arrecife de Lanzarote, siendo la tercera que se abre en la capital de la isla con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. Argana Alta es uno de los barrios de mayor crecimiento de Arrecife en los últimos años y cuenta con residentes de todas las edades. 

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió oficina en Playa Blanca, Lanzarote

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió nueva oficina de farmacia en Playa Blanca, principal núcleo turístico del sur de la isla de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García. La oficina está situada en la zona del puerto de Playa Blanca, donde se concentra el mayor volumen de tráfico de pasajeros y mercancías entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Con la apertura de la farmacia de Manuel Juan Molina son ya cuatro las abiertas en Lanzarote  con  motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.