Ir al contenido principal

Agradecimiento por la colaboración de los usuarios de las oficinas de farmacia y por la coordinación permanente entre farmacéuticos y la Consejería de Sanidad en la lucha contra la pandemia del Covid-19




Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, en nombre de los farmacéuticos y de todo el personal que realiza sus funciones en las oficinas de farmacia, queremos agradecer el comportamiento excepcional que han teniendo (y están teniendo) todas la personas que durante estos días han acudido a retirar su medicación y otros productos sanitarios a sus farmacias, y que nos ha servido para garantizar en muy poco tiempo tanto su seguridad como la del personal sanitario que las atienden en este contexto de grave crisis sanitaria. Es cierto que escasean algunos productos sanitarios como las mascarillas por la alta demanda mundial que hay en estos momentos, pero también es cierto que desde nuestras cooperativas farmacéuticas canarias se están realizando intensas gestiones para dar solución a estas cuestiones y a otras similares. Además, se han aumentado las existencias de medicamentos y otros productos sanitarios para garantizar que no haya ningún problema de abastecimiento en nuestras islas.
Asimismo, queremos agradecer públicamente la gran disposición que hemos encontrado en el Gobierno de Canarias y, en especial, en la Consejería de Sanidad, con la que estamos en permanente contacto, para atender y estudiar cuantas iniciativas se les han planteado con el objetivo de colaborar, dentro de nuestro ámbito de actuación como profesionales sanitarios, en esta batalla contra el COVID-19.
Como fruto de esta colaboración con el SCS, se ha puesto en marcha un conjunto de iniciativas para prestar la asistencia farmacéutica a la población con las mayores garantías de calidad y seguridad para los pacientes, entre las que destacamos las siguientes:

  • Se ha organizado la renovación automática de los planes de tratamiento de los pacientes para disminuir sus visitas a los centros de salud y otros desplazamientos.
  • Se ha facilitado la retirada de medicamentos únicamente con la tarjeta sanitaria.
  • Se ha aumentado el plazo de tiempo en el que se dispensan los medicamentos, al objeto de que los pacientes no tengan que acudir varias veces a las farmacias para recoger la totalidad de sus tratamientos.
  • Se han establecido controles en determinados medicamentos (cloroquina/hidrocloroquina) con el fin de garantizar un uso adecuado de los mismos y su disponibilidad para aquellos pacientes que los utilizan de forma habitual para tratar patologías como el lupus o la artritis reumatoide.
  • Se ha elaborado y puesto a disposición del SCS un plan dirigido a pacientes especialmente vulnerables, para garantizar la asistencia farmacéutica a pacientes sin acceso a la oficina de farmacia, sin coste alguno para el paciente.
  • A solicitud del SCS y en colaboración con las oficinas de farmacia que voluntariamente se han prestado a ello, se ha organizado un dispositivo de farmacias que abrirán al público durante el Jueves y el Viernes Santo, sobre todo en los municipios de mayor concentración de habitantes, muy superior a las que habitualmente se quedan de guardia, con el objetivo de que no se produzcan aglomeraciones y que los desplazamientos por parte de los usuarios sean lo más cortos posible. En breve se trasladará la información a los usuarios para su conocimiento.


Igualmente se han propuesto y estamos esperando respuesta en estos momentos lo siguiente:

  • Un plan protocolizado para realizar de forma gratuita, mientras dure el Estado de Alarma, la entrega de los medicamentos de uso y dispensación hospitalaria, con objeto de evitar desplazamientos de pacientes o familiares durante estos días a recoger estos medicamentos a los hospitales. Este servicio se realizaría a través de nuestras cooperativas (COFARCA y COFARTE), especializadas en este tipo de transporte, con la colaboración de las oficinas de farmacia si fuera necesario.
  • También se ha hecho llegar otro plan para garantizar que las mascarillas que vayan llegando se distribuyan de la forma más racional y eficiente posible y se eviten especulaciones con sus precios, para lo cual hemos propuesto que se prescriban a través de receta electrónica, sobre todo para garantizar que aquellos pacientes más vulnerables y con menos recursos económicos puedan tener acceso a ellas. Desde nuestro colectivo hemos informado de que en un breve periodo de tiempo (una semana si no hay contratiempos) estaríamos en disposición de hacer una donación de mascarillas quirúrgicas para poner en marcha esta iniciativa.

No queremos olvidar nuestro agradecimiento al Instituto Canario de Igualdad de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, con el que hemos trabajado codo a codo para poner en marcha la campaña “Mascarilla 19”, a través de la cual los farmacéuticos contribuimos, dentro de nuestras posibilidades, a la lucha efectiva contra la violencia de género. Esta campaña ya ha dado la vuelta a medio mundo y se nos está requiriendo información desde distintos países para ponerla en práctica.

En nombre de todos los farmacéuticos de Las Palmas queremos trasladar a todas aquellas personas que han perdido a seres queridos a causa de esta pandemia por COVID-19, dentro de los que se encuentran aquellos compañeros farmacéuticos que han fallecido realizando su labor profesional en otras comunidades autónomas, nuestro más sentido pésame y que sepan que estaremos siempre a su lado.



LA CRUZ DE LA FARMACIA NO SE APAGA (ahora más cerca que nunca)


Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas celebró por primera vez en sus 89 años de historia una ceremonia oficial de bienvenida a los nuevos colegiados. Para ello aprovechó la festividad del Día Mundial del Farmacéutico, el pasado 25 de septiembre, para que acogiera este acto en el que participaron los 21 nuevos colegiados y colegiadas, acompañados de sus respectivos padrinos y madrinas. El salón de actos de la Fundación Mapfre Guanarteme, en la calle Juan de Quesada de Las Palmas de Gran Canaria, se llenó para tan emotivo acontecimiento para nuestro colegio. La mesa estuvo presidida por el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta, Inmaculada Tenorio, así como la secretaria del COF de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Wildpret.   Asimismo intervinieron en el acto la colegiada más joven, Davinia M...

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió nueva oficina en Argana Alta, en Arrecife de Lanzarote

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió una nueva oficina de farmacia en el barrio de Argana Alta, de Arrecife de Lanzarote, siendo la tercera que se abre en la capital de la isla con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. Argana Alta es uno de los barrios de mayor crecimiento de Arrecife en los últimos años y cuenta con residentes de todas las edades. 

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

Apertura de la farmacia de Carmen Blanco Arias en Corralejo, Fuerteventura

La farmacéutica Carmen Blanco Arias abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial El Campanario, situado en  una zona residencial y turística de Corralejo, principal núcleo turístico del norte de Fuerteventura. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de  Carmen Blanco Arias los habitantes y turistas disponen en Corralejo de cuatro oficinas de farmacia.

Los vecinos de Vegueta y Triana homenajean a los farmacéuticos con un recorrido histórico por sus barrios

Acto en la calle Obispo Codina. El pasado jueves 1 de octubre se celebró en las calles de Vegueta y Triana de la capital grancanaria el recorrido histórico por las farmacias de los citados barrios y el homenaje por el centenario de la farmacia Padilla, con la participación de un nutrido grupo de vecinos y farmacéuticos. Los actos comenzaron a las 19.00 horas en la calle Obispo Codina, donde d. Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria, fue el encargado de la presentación del evento. En este punto histórico de la ciudad, confluencia de varias de las más antiguas boticas, intervino el farmacéutico d. Francisco Artiles Betancort, que ofreció la conferencia 'Un lugar emblemático de farmacias de Las Palmas'. A su término, los asistentes se trasladaron a la cercana calle Remedios, donde se procedió a descubrir la placa en conmemoración a la primera farmacia de la ciudad, instalada en el lugar en 1780 por el boticario italiano Luis Vernetta. El discurso estuvo a car...

Apertura de farmacia de Alicia Díez del Pino en el centro comercial de La Ballena

La farmacéutica Alicia Díez del Pino abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial de La Ballena, abierto casi simultáneamente con el de Las Arenas en noviembre de 1993, con el propósito de ser un punto de encuentro en la zona alta de la ciudad. El acto de apertura de la oficina de farmacia de Alicia Díez del Pino tuvo lugar tras la inspección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vicepresidenta del COF de Las Palmas, Inmaculada Tenorio Hernández. La farmacia de Alicia Díez es la segunda que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

La farmacia de César Montealegre, en Gáldar, primera abierta tras el concurso del Gobierno de Canarias

El farmacéutico titular César Montealegre Gómez abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de la Hoya de Pineda, cerca de la ermita de San Isidro El Viejo, en las Rosas de Las Cruces de Las Quintanas de Gáldar, acto que contó con la presencia del secretario del Colegio, Fernando Guerra Domínguez. Con la apertura de la oficina de farmacia de César Montealegre se inicia una serie de nuevas aperturas correspondientes al concurso de nueva adjudicación de oficinas de farmacia convocado por Resolución de 23 de julio de 2014 en la isla de Gran Canaria. La nueva oficina de farmacia se sitúa en un núcleo poblacional que ha ido creciendo y consolidándose desde finales de los años ochenta en la zona denominada Los Quintana, La Agazal y en los márgenes de la carretera de la Hoya de Pineda a su paso por Las Cruces, muy próxima además del polígono industrial de San Isidro.