Ir al contenido principal

Reunión informativa de la Vocalía de Oficina de Farmacia


La Vocalía de Oficina de Farmacia celebró una reunión informativa en la sede de la Cámara de Comercio para tratar de la situación y previsiones de pago de las recetas pendientes de pago del Servicio Canario de la Salud, de la presentación de un logotipo identificativo de las oficinas de farmacia y abordar iniciativas ante los graves fallos del servicio de dispensación por receta electrónica ocurridos los pasados días 4 y 5 de noviembre.
El presidente del Colegio Juan Ramón Santana Ayala, junto al vocal de Oficina de Farmacia, Tomás García de Armas, el secretario Fernando Guerra, y el tesorero Manuel Ortega, informaron detalladamente de los asuntos y respondieron a las preguntas y observaciones planteadas por los titulares de oficina de farmacia.

En el primer punto de la reunión se trato la insuficiencia presupuestaria de la CCAA estimada para el  pago de recetas del Servicio Canario de la Salud este año, que estará entorno a los 49 millones de euros, de los cuales, 9 millones corresponderán al mes de octubre, el 23 por ciento, el resto, el 77 por ciento, será abonado a finales de noviembre. Por lo tanto, quedará pendiente de pago el 23 por ciento de la factura de octubre y el mes de noviembre entero para el mes de enero, explicó el presidente.
El tesorero informó de que se están celebrando reuniones con los bancos (Banco Popular) para factorizar el desfase presupuestario y que se está pendiente de que la Consejería de Sanidad concrete un calendario de pagos, no descartando la posibilidad de que se pueda lograr un aumento en la cifra a pagar por el mes de octubre.
El Colegio, prosiguió el presidente, junto con la ASFARPAL, está llevando a cabo una serie de reuniones con los grupos parlamentarios para exponerles la situación de insuficiencia presupuestaria del capítulo del gasto público en medicamentos que se arrastra desde el presupuesto de 2011, y los perjuicios que causa a la actividad de las oficinas de farmacia, con el fin de que se tenga en cuenta en la elaboración del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2017.


Logotipo identificador de las oficinas de farmacia

Ante la profusión de establecimientos comerciales que imitan la señalética, cruces y carteles, de las oficinas de farmacia, así como los mostradores, uniformidad, iluminación, y otros signos característicos desarrollados por evolución de la dispensación y venta de productos sanitarios, e, incluso las denuncias de que en algunos de estos establecimientos, no sanitarios ni sometidos a la ordenación farmacéutica, se ha confundido a los clientes cambiándoles medicamentos e indicándoles otros productos sustituyendo los tratamientos, hechos detectados en zonas turísticas donde hay un elevado número de usuarios procedentes de otros países, por seguridad de los usuarios y evidentes razones sanitarias, se ha adoptado la iniciativa de informar a los usuarios para que puedan identificar claramente a las oficinas de farmacia, evitando confusiones, inducidas o no,  y la posibilidad del fraude.

El presidente explica que esta campaña se está realizando conjuntamente con ASFARPAL y que se le ha encargado a una empresa especializada el asesoramiento, a la cual se invito a que explicara a los presentes la campaña. La información se llevará a cabo principalmente mediante la instalación de una placa en todas las oficinas de farmacia con un logotipo registrado por el Colegio en el que se destaca que se trata de una “Farmacia Autorizada”.
La promoción de este logotipo como elemento gráfico diferenciador se llevará a cabo a través de las redes sociales y el Colegio desarrollará una aplicación (APP) para que los usuarios puedan localizar todas las farmacias.
Paralelamente, se está trabajando en una iniciativa de ámbito legislativo que permita diferenciar claramente a las oficinas de farmacia como establecimientos sanitarios de forma exclusiva, con el fin de evitar imitaciones por parte de otras actividades comerciales ajenas a la dispensación de medicamentos que puedan inducir a confusión a los usuarios y pacientes del sistema de salud.

Caída de la receta electrónica

El presidente y el secretario del COF informaron detalladamente de las vicisitudes ocurridas tras la reciente caída del servicio de receta electrónica, destacando que hasta la fecha no se ha recibido explicación alguna del Servicio Canario de la Salud sobre la grave incidencia.

El secretario valoró el esfuerzo realizado por el personal del Colegio, con una capacidad de respuesta muy condicionada debido a la saturación inmediata que se produjo en la centralita telefónica, señalando que se revisará el protocolo de actuación interno y que se reiterará al Servicio Canario de la Salud la necesidad de establecer un protocolo de actuación para casos de caída del servicio de receta electrónica, pues hay posibilidades alternativas de dispensación que se pueden organizar, especialmente cuando en numerosos centros de salud ya no se dispone de recetas de papel para hacer frente a incidencias de estas características.



Entradas populares de este blog

El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, recibe el premio Correo Farmacéutico de manos de su director Francisco Fernández Rodríguez. El COF de Las Palmas, premio Correo Farmacéutico a “Las mejores iniciativas 2013” El director del Correo Farmacéutico, Francisco Fernández Rodríguez, entregó el pasado 2 de junio al presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, el premio del Correo Farmacéutico a “Las mejores iniciativas 2013” en su modalidad de Atención Farmacéutica y Educación Sanitaria por la campaña de promoción de la vacuna antigripal ‘Protégete de la gripe. Protégelos del contagio”, con el que también se ha distinguido a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y al COF de Santa Cruz de Tenerife, y que por una descoordinación no había recibido nuestro Colegio. Este Premio valora un esfuerzo importante del farmacéutico como profesional de la salud pública y distingue la colaboración y el trabajo realizados por numerosas oficinas de ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

La farmacéutica Ana Gabina Reyes abrió oficina en San Bartolomé de Lanzarote

La farmacéutica Ana Gabina Reyes Santana abrió nueva oficina de farmacia en San Bartolomé, en el centro de la isla de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal del COF de Fuerteventura Iván Rodríguez Martín asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección del farmacéutico del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias,  Juan de Dios Barber. La oficina de farmacia está situada en la carretera de Arrecife a Tinajo,  en el término municipal de San Bartolomé, donde ya hay otra farmacia y en una zona donde la mayoría de la población es natural de la isla.

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Conferencia del nefrólogo Nicanor Jesús Vega Díaz con motivo del Día Mundial del Riñón

El jefe de Nefrología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Nicanor Jesús Vega Díaz, pronunció la conferencia "Prevención en el proceso de atención integral de la Enfermedad Renal Crónica" dentro de los actos programados por el Día Mundial del Riñón, que se conmemora el 10 de marzo. Con este acto, celebrado en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, se inician una serie de actividades de colaboración entre el Colegio de Farmacéuticos y la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER) de Las Palmas tras la firma de un convenio el pasado día 1 de marzo. El acto fue presidido por la vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, María Dolores Almeida, siendo presentado el conferenciante por el presidente de ALCER Las Palmas, Alejandro Díaz Gonçálvez.

Farmacia La Garita, en Telde

Los farmacéuticos Pedro Monzón y José Juan González de la farmacia de La Garita en Telde muestran su cartel acreditativo de vacunación contra la gripe. La imagen fue enviada el mismo día en que el jefe de sección de Epidemiología y Prevención del Servicio Canario de la Salud, Amós García, anunció que el alza en un 15 por ciento en la vacunación contra la gripe en la campaña de este año obliga a comprar 25.000 dosis más. 

La farmacia de Natividad Caballero, en El Matorral, Puerto del Rosario, primera abierta en Fuerteventura tras el concurso del Gobierno de Canarias

La farmacéutica Natividad Caballero Martínez abrió una nueva oficina de farmacia en el núcleo urbano de El Matorral, situado al sur del municipio de Puerto de El Rosario y en las proximidades del aeropuerto de Fuerteventura, y es la primera abierta en Fuerteventura con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. La nueva farmacia fue visitada en su primera jornada de apertura por el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y por la teniente de alcalde y concejal de Turismo, Playas, Transportes, Aguas y Salud Pública, Paloma Hernández. La nueva farmacia atiende a un núcleo de población de 2.600 habitantes que en su mayor parte trabajan en el sector servicios, en la zona turística de El Castillo y en el aeropuerto, y que hasta el momento tenían que desplazarse a la capital de la isla o al aeropuerto para acudir a una farmacia. La far...

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

La farmacia de César Montealegre, en Gáldar, primera abierta tras el concurso del Gobierno de Canarias

El farmacéutico titular César Montealegre Gómez abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de la Hoya de Pineda, cerca de la ermita de San Isidro El Viejo, en las Rosas de Las Cruces de Las Quintanas de Gáldar, acto que contó con la presencia del secretario del Colegio, Fernando Guerra Domínguez. Con la apertura de la oficina de farmacia de César Montealegre se inicia una serie de nuevas aperturas correspondientes al concurso de nueva adjudicación de oficinas de farmacia convocado por Resolución de 23 de julio de 2014 en la isla de Gran Canaria. La nueva oficina de farmacia se sitúa en un núcleo poblacional que ha ido creciendo y consolidándose desde finales de los años ochenta en la zona denominada Los Quintana, La Agazal y en los márgenes de la carretera de la Hoya de Pineda a su paso por Las Cruces, muy próxima además del polígono industrial de San Isidro.