Ir al contenido principal

Los farmacéuticos recomiendan que extrememos el cuidado con los medicamentos ante el calor del verano




El Colegio de las Palmas Farmacéuticos de Las Palmas inicia una campaña, a través de sus vocalías de Oficina de Farmacia, Alimentación, Dermofarmacia y Óptica y Acústica, centrada en la adecuada conservación de los medicamentos en los días de altas temperaturas, tanto si permanecemos en nuestro lugar de residencia habitual como si emprendemos un viaje; así como recomendaciones de hidratación, cuidado de la piel y los oídos.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas (COFLP) inicia su Campaña Verano y Salud, que esta edición tiene el lema ‘Consejos para cuidar tus medicinas ante el calor del verano’ y que este año tiene especial importancia ante la sucesión de olas de calor que se han sufrido en estos meses y la previsión de que estos episodios se repitan en los sucesivos. El vocal de Oficina de Farmacia del COFLP, Tomás García de Armas, afirmó en la rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de este Colegio, que “el aumento de la temperatura ambiental puede incrementar el riesgo de complicaciones graves en un gran número de personas con determinadas condiciones fisiopatológicas o polimedicados”.

García recordó que “estos trastornos son el resultado del fracaso de los mecanismos de termorregulación y su gravedad, que va desde los leves como los calambres, el agotamiento y el síncope, hasta la forma más grave, el golpe de calor, considerada como emergencia médica. Situaciones ante las que el ciudadano siempre encontrará a un farmacéutico como el profesional sanitario más cercano”. Por su parte, la vocal de Alimentación, María Jesús Oliver Cutillas, expuso el decálogo que se debe seguir para tener una adecuada hidratación en estos días; la vocal de Dermofarmacia, Claudia Barbosa Caballero, habló sobre la importancia de proteger nuestra piel; mientras la vocal de Óptica y Acústica, Teresa Alsoleaga, explicó la campaña de este año, centrada en el cuidado los oídos en este periodo en el que nuestro contacto con el medio acuático es mayor.


Los consejos básicos ante una ola de calor
Los consejos básicos sobre el cuidado de los medicamentos en esta época son:
  •   Lee siempre el prospecto del medicamento.
  •   Hay medicamentos que deben conservarse entre 2-8 grados centígrados, en frigoríficos. En el etiquetado aparecen marcados con un asterisco.
  •   La mayoría de los medicamentos deben guardarse entre los 25-30 grados centígrados. Por ello, cuando viajamos es aconsejable transportarlos en bolsas isotérmicas.
  •   En el coche, no ponerlos nunca en el malero y guantera.
  •   En casa, no guardar las medicinas en la cocina o el baño. Buscar los lugares frescos, secos y sin exposición a la luz.
  •   No ponerlos al alcance de los niños.
  •   No almacenarlos innecesariamente.
  •   Ante cualquier duda, siempre tendrás un farmacéutico cerca.
Por otra parte, los principales grupos de población en situaciones de calor extremo son los ancianos, los lactantes y los niños, las personas con una afección crónica que requieran medicamentos, en particular con afecciones severas, y las personas dependientes. El aislamiento social también aumenta su fragilidad.

Asimismo, si vamos de vacaciones debemos consultar a nuestro médico o farmacéutico antes de viajar, llevar con nosotros las recetas de nuestros medicamentos y el informe médico si tenemos un tratamiento.


Consejos sobre hidratación
La vocal de Alimentación, María Jesús Oliver, expuso en la rueda de prensa el decálogo básico de hidratación en el verano, ante una mayor exposición al calor y las altas temperaturas.
  •    Se recomienda consumir entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día, a lo largo del día, incluyendo el agua que proviene de los alimentos.
  •    Hay que prestar atención al calor y la sequedad ambiental anormalmente elevados, fiebre, diarreas, vómitos, etc. Se desaconseja realizar actividades físicas en las horas centrales de días calurosos.
  •    Los síntomas que orientan hacia un cuadro de deshidratación son, entre otros, sed, sequedad de las mucosas y de la piel, disminución de la cantidad de orina y, en casos más graves, pérdida brusca de peso, orina oscura y concentrada, somnolencia, cefalea y fatiga extrema.
  •    Es conveniente, hidratarse antes, durante y después del ejercicio ya que cualquier ejercicio físico, aunque sea moderado.
  •    Además de los líquidos, ciertos alimentos, como frutas y verduras, nos pueden ayudar a mantener un buen nivel de hidratación.
  •    Las comidas copiosas, requieren un aporte suplementario de bebida.
  •    Si realiza algún tipo de dieta, pueden variar sus necesidades específicas de hidratación.
  •    Las bebidas alcohólicas no evitan la deshidratación e incluso pueden llegar a empeorarla.
  •    La utilización de forma habitual de ciertos medicamentos (diuréticos, por ejemplo) puede afectar el estado de hidratación.

 

Protección solar
La vocal de Demofarmacia, Claudia Barbosa, hizo referencia durante su intervención en la piel como el mayor órgano de nuestro organismo que necesita del cuidado experto, de un profesional, en este caso el farmacéutico, como el profesional sanitario más cercano a la población, quien debe estar preparado para transmitir estas novedades al público general.
Barbosa afirmó que “estudios sobre fotoprotección demuestran que no sólo las radiaciones UV-A y UV-B son perjudiciales para la piel. También las radiaciones IR-A (infrarrojo-A) tienen un papel importante en los efectos nocivos sobre la piel, principalmente porque penetran hasta la hipodermis. Esa elevada capacidad de penetración produce efectos sólo visibles a largo plazo, lo cual obliga a concienciar a la población sobre la necesidad de estar siempre protegido del sol.

Protección de los oídos
La vocal de Óptica y Acústica, Teresa Ansoleaga, presentó la nueva campaña dedicada al cuidado de los oídos, pues en verano el ambiente cálido y húmedo favorece la aparición de taponamientos y otitis. Ansoleaga nos recordó que “el mayor contacto con el agua de mar, el agua de las piscinas, de los ríos y la arena de la playa aconsejan poner especial cuidado en la higiene del oído”.

La vocal recomendó que “los baños en verano deben llevarse a cabo exclusivamente en aguas acondicionadas para el baño, evitando las aguas estancadas, contaminadas y sucias.





Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Apertura de la farmacia de Manuel Acosta Artiles, en Balos, Santa Lucía de Tirajana

La oficina de farmacia de Manuel Acosta Artiles inició hoy su actividad en el barrio de Balos de Santa Lucía de Tirajana, con lo que es la segunda farmacia que se abre en Gran Canaria con motivo del concurso de nueva apertura del Gobierno de Canarias, y primera de las tres que abrirán próximamente en este municipio grancanario. El acto de apertura contó con la presencia del presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y de los concejales de Salud Pública y Comercio del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez Benítez y Víctor García Bordón, y de la farmacéutica Dolores del Nero en representación de COFARCA. Balos es uno de los principales núcleos de población de Vecindario, está situado en la zona del barranco de Balos, límite municipal de Santa Lucía de Tirajana con Agüimes. En la actualidad Santa Lucía es la tercera población en número de habitantes de Gran Canaria y la quinta del archipiélago, concentrando una población estimada en 60.000 habita...

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió nueva oficina en Argana Alta, en Arrecife de Lanzarote

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió una nueva oficina de farmacia en el barrio de Argana Alta, de Arrecife de Lanzarote, siendo la tercera que se abre en la capital de la isla con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. Argana Alta es uno de los barrios de mayor crecimiento de Arrecife en los últimos años y cuenta con residentes de todas las edades.