Ir al contenido principal

Campaña Verano y Salud del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias




El presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Canarias y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Ángel Galván, presentó la campaña Verano y Salud de 2019 en la que se proponen recomendaciones y medidas preventivas con el fin de que el ciudadano disfrute del verano.
La presentación de la campaña  tuvo lugar en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife y contó con la participación de la vocal de Dermofarmacia y Formulación Magistral del COFSCTFE, Silvia Alonso Sotorrío, y la vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, María Jesús Oliver Cutillas.
Esta iniciativa arrancará en todo el Archipiélago el próximo viernes 21, con la edición en formato digital para redes sociales de distintas acciones que recogen consejos útiles en cinco grandes bloques: ‘Viaja con salud’, ‘Tu piel y tus ojos no te olvidan’, ‘Que no te piquen’, ‘Come seguro’ y ‘Que no te pille la ola’.

Manuel Ángel Galván declaró que “la campaña va a incidir sobre todos y cada uno de los puntos en los que se manifiesten posibles problemas de salud en el verano como puede ser la exposición solar, los rayos ultravioletas, no solo en la piel o salud ocular sino también pudiendo desarrollar cualquier tipo de cáncer. Por eso los farmacéuticos, como expertos en medicamentos y agentes sanitarios, trabajaremos en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad”.
El bloque con el que se iniciará la campaña el 21 de junio será el de ‘Viaja con salud’, donde se recomienda la adopción de precauciones antes, durante y después del viaje. Entre ellas, figuran la de portar un botiquín básico, como medida de autoprotección”.
El 1 de julio se darán a conocer las recomendaciones relacionadas con la fotoprotección y los medicamentos fotosensibles. En ella, destacan la importancia de adoptar medidas con las que protegernos del sol, especialmente en lo relacionado con nuestra piel y nuestros ojos. También comprobar si algún medicamento de los que consumimos de manera habitual durante todo el año puede provocarnos reacciones negativas en caso de exponernos al sol.
Las picaduras centrarán el bloque que se dará a conocer el 15 de julio, especialmente las relacionadas con los mosquitos. En el caso de que el destino estival escogido sea de playa, también se debe prestar especial atención a las medusas. O a las garrapatas en el caso de que se elija el campo para pasar nuestras vacaciones estivales.
Silvia Alonso Sotorrío explicó que “lanzamos dos acciones concretas, la primera es ‘Tu piel no olvida’. Hay muchos datos importantes que debemos tener en cuenta como que se producen 6000 casos de cáncer anuales con un incremento del 7%. De hecho tres de cada 10 españoles podemos desarrollar un tipo de cáncer de piel. Al estar expuestos al sol sin protección provoca efectos nocivos en la piel como quemaduras, fotoenvejecimiento o cáncer. Canarias es una región expuesta a un alto índice de radiación al estar más cerca del ecuador. Los farmacéuticos son profesionales cercanos y accesibles, muy preparados, que ofrecen a la población diversas recomendaciones sobre fotoprotección y cáncer de piel. Además, cuando los pacientes acuden a las oficinas de farmacia para retirar su medicación, les indicamos si alguno de los medicamentos que toman (tanto tópico como oral), es fotosensibilizante”. Alonso Sotorrío añadió que “también contamos con otra campaña interesante, ‘Que no te piquen’ puesto que en verano y debido al aumento de las temperaturas hay un aumento de la población de mosquitos, por lo que vamos a ofrecer una serie de consejos básicos para prevenir las picaduras y cómo actuar una vez que esta se producen”.

El 29 de julio se divulgarán consejos para frenar las intoxicaciones alimentarias durante el verano, una estación en la que las bacterias pueden crecer de manera más rápida debido al calor y a la humedad. Por esa razón, hay que prestar mayor atención a la hora de manipular y consumir los alimentos. Al comer fuera de casa más de lo habitual en la época estival, también se recomienda maximizar las precauciones para evitar posibles infecciones alimentarias.
Sobre estos asuntos incidió María Jesús Oliver, quien afirmó que “vamos a hacer hincapié en la hidratación y las toxiinfecciones alimentarias que son más comunes en estas épocas de calor, tanto fuera como dentro de nuestro hogar y estando muy pendientes de mujeres embarazadas, ancianos y niños que son quienes más están expuestos durante el verano. Por eso enviaremos a las oficinas de farmacia diversos folletos divulgativos donde explicaremos con claridad diversos hábitos que debemos poner en práctica. También es importante la hidratación en estos grupos de riesgo y en los deportistas por lo que dispondrán también de unos folletos básicos con recomendaciones durante el verano”.
El último bloque de esta iniciativa saldrá a la luz el 12 de agosto, donde se darán a conocer medidas de autoprotección ante posibles olas de calor. Estos fenómenos, habituales durante el verano, incrementan el riesgo de complicaciones graves en personas con determinadas condiciones fisiopatológicas o polimedicadas. Por ello, se ofrecerán recomendaciones sobre cómo actuar ante un golpe de calor, hidratarse de manera abundante ante temperaturas extremas, cómo prevenir los taponamientos y otitis en el agua del mar o la piscina y cómo conservar los medicamentos que tenemos en casa durante la época estival.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

Apertura de la farmacia de Manuel Acosta Artiles, en Balos, Santa Lucía de Tirajana

La oficina de farmacia de Manuel Acosta Artiles inició hoy su actividad en el barrio de Balos de Santa Lucía de Tirajana, con lo que es la segunda farmacia que se abre en Gran Canaria con motivo del concurso de nueva apertura del Gobierno de Canarias, y primera de las tres que abrirán próximamente en este municipio grancanario. El acto de apertura contó con la presencia del presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y de los concejales de Salud Pública y Comercio del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Pino Sánchez Benítez y Víctor García Bordón, y de la farmacéutica Dolores del Nero en representación de COFARCA. Balos es uno de los principales núcleos de población de Vecindario, está situado en la zona del barranco de Balos, límite municipal de Santa Lucía de Tirajana con Agüimes. En la actualidad Santa Lucía es la tercera población en número de habitantes de Gran Canaria y la quinta del archipiélago, concentrando una población estimada en 60.000 habita...

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió nueva oficina en Argana Alta, en Arrecife de Lanzarote

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió una nueva oficina de farmacia en el barrio de Argana Alta, de Arrecife de Lanzarote, siendo la tercera que se abre en la capital de la isla con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. Argana Alta es uno de los barrios de mayor crecimiento de Arrecife en los últimos años y cuenta con residentes de todas las edades.