Ir al contenido principal

Visita de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias al COF de Las Palmas

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, visitó la sede del Colegio y  presidió una reunión con una representación de su Junta de Gobierno en la que se abordaron  los asuntos de mayor preocupación para la Administración sanitaria y los farmacéuticos en la actualidad: el concurso para la apertura de nuevas oficinas de farmacia, el cambio de orientación del modelo de servicios en las oficinas de farmacia, las propuestas de medidas para la reducción del gasto, el concierto, el estado de ejecución del presupuesto para gasto público en medicamentos para 2014, la coordinación ante la entrada de la nueva orden de precios de referencia, y se valoró la coordinación entre médicos y farmacéuticos.
La cita contó con la presencia del presidente y la vicepresidenta del Colegio, Juan Ramón Santana Ayala e Inmaculada Tenorio Hernández, del secretario Fernando Guerra Domínguez, y de los vocales Manuel Acosta Artiles, Dacia Tenorio Hernández, Pilar García Lisón, y Josefa María González y Arbelo.

Concurso de oficinas de farmacia
La consejera informó de que es inminente la convocatoria del concurso de adjudicación de oficinas de farmacia y señaló que en agosto se publicará en el Boletín Oficial de Canarias.

Nuevos servicios en las oficinas de farmacia
El presidente del Colegio expuso los trabajos que se están realizando para el cambio de orientación de la oficina de farmacia hacia un nuevo modelo de servicios, explicando que unos están relacionados con los medicamentos y puso como ejemplo la mejora de la adherencia a los medicamentos mediante los sistemas de dosificación personalizados (SPD) y las gestiones efectuadas con el Servicio de Ordenación Farmacéutica para implantarlo en Canarias. Además, con respecto a los servicios orientados hacia la salud pública, destacó la importancia de la detección precoz del VIH, pues se ha constatado que se ha producido una relajación en su control, señalando, por otra parte, la mejora en la gestión de la deshabituación tabáquica a través del Programa PAFCAN, por tener muchas más posibilidades de mejorar el tratamiento a los pacientes fumadores. En este sentido, la consejera de Sanidad indicó que es preciso estudiar en qué aspectos está fallando y planteó la posibilidad de extenderlo a toda la población, no sólo a la de riesgo.
Además, el presidente mostró el interés de los farmacéuticos en participar en programas de detección de cáncer de Colon, campaña muy demanda por la Junta Provincial de Las Palmas de la AECC

ConSIGUE
La consejera de Sanidad dijo sobre el programa que su departamento quiere integrarlo en campañas para polimedicados mayores de 65 años implementadas por el SCS, especialmente porque cuentan con una herramienta básica como es la historia clínica de todos estos pacientes.
Concierto
El presidente constata el avance de la negociación del  Conciertopara la Prestación Farmacéutica y solicita que no se cierre sin dejar abierta la posibilidad de concertar nuevos servicios a prestar por las oficinas de farmacia que puedan ser de interés para el Servicio Canario de la Salud de forma que se puedan incorporar vía anexos según se vayan definiendo para facilitar su puesta en marcha.

Evolución gasto público en medicamentos y calendario de pagos
La consejera de Sanidad informa de que tiene pendiente una reunión con el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad para conocer el estado de ejecución del presupuesto en el capítulo del gasto público en medicamento y las previsiones de financiación para finales de año.
El presidente expresó a la consejera su preocupación por el pago del mes de junio que al ir con cargo al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se pagaría a finales de agosto. En este sentido, para evitar problemas de liquidez, la consejera se comprometió a pagar el mes de julio a principios de agosto, por lo que el Colegio adelantaría al 5 de agosto la entrega de las recetas facturadas en julio, y al día siguiente las pagaría el Servicio Canario de la Salud. El mes de junio se abonará a final de agosto.
La consejera manifestó que en su reunión con el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad para afrontar los meses de octubre y noviembre intentará al menos, que se pague una parte de la factura del mes de octubre, e informó de que en el caso de que no se pudiera pagar parte de octubre ofrecerá un calendario alternativo de pagos para que el Colegio pueda hacer sus previsiones y poder solicitar herramientas de pago a las entidades bancarias.

Plan de Tratamiento Único
El vocal de Farmacia Hospitalaria, Manuel Acosta, expuso a la consejera el problema que se planteaba en los hospitales por el desconocimiento de la duración de los tratamientos, y le solicitó que una vez que se accede al hospital se incluya en el PTU la duración del tratamiento para evitar actuaciones erróneas. Tras advertir el interés de la propuesta, indicó que era una cuestión que se podía solucionar técnicamente y que se comprometió a hablar con los responsables informáticos para que el PTU recoja la información sobre la duración de los tratamientos. Por otro lado, se le indicó la conveniencia de modificar los PTU para que se prescriban por principio activo.

Coordinación entre médicos y farmacéuticos
La consejera valoró como muy satisfactoria la iniciativa de celebrar una reunión de coordinación entre médicos y farmacéuticos en los centros de salud considerándose una iniciativa muy positiva para la mejora de la calidad asistencial a los usuarios.


Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

Reunión con el director del SCS para la vacunación Covid del personal de sustituciones en verano

El presidente del COF, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta Inmaculada Tenorio han mantenido una reunión con el director general del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, y entre los temas tratados se abordó la necesidad de vacunar al personal que se incorpore en las sustituciones de verano a las Farmacias y demás establecimientos sanitarios asistenciales, laboratorios, clínicas, hospitales etc…, dentro de nuestro ámbito de actuación. En la reunión, solicitada a propuesta de varios colegiados, se acordó enviar periódicamente al director del SCS un listado de estas personas para determinar cuál será el procedimiento para integrarlos en los programas de vacunación que estén en marcha en cada momento.

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió oficina en Playa Blanca, Lanzarote

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió nueva oficina de farmacia en Playa Blanca, principal núcleo turístico del sur de la isla de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García. La oficina está situada en la zona del puerto de Playa Blanca, donde se concentra el mayor volumen de tráfico de pasajeros y mercancías entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Con la apertura de la farmacia de Manuel Juan Molina son ya cuatro las abiertas en Lanzarote  con  motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

La farmacéutica Ana Gabina Reyes abrió oficina en San Bartolomé de Lanzarote

La farmacéutica Ana Gabina Reyes Santana abrió nueva oficina de farmacia en San Bartolomé, en el centro de la isla de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal del COF de Fuerteventura Iván Rodríguez Martín asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección del farmacéutico del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias,  Juan de Dios Barber. La oficina de farmacia está situada en la carretera de Arrecife a Tinajo,  en el término municipal de San Bartolomé, donde ya hay otra farmacia y en una zona donde la mayoría de la población es natural de la isla.

Los presidentes de los Colegios Farmacéuticos eligen a la candidatura de Jesús Aguilar para liderar el Consejo General durante los próximos años

  La candidatura presentada por Jesús Aguilar ha resultado electa con 39 votos a favor y también han sido elegidos los vocales nacionales de Oficina de Farmacia y de Farmacéuticos Analistas Clínicos. Además, el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, transmitió al recién reelegido presidente del Consejo la necesidad que los adjuntos tengan una representación directa en el Consejo, punto que Aguilar recogió como un compromiso para la actual legislatura. Ayer miércoles se celebraron las elecciones a la candidatura general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos así como a la vocalías de sección de Farmacéuticos Analistas Clínicos y Farmacéuticos de Oficina de Farmacia. Tras la sesión se ha desarrollado el escrutinio por la mesa electoral resultando electa la candidatura de Jesús Aguilar por 39 votos a favor frente a los 13 votos obtenido por la candidatura presentada por Sergio Marco. Jesús Aguilar ha mostrado su agradecimiento a todos los preside...

Apertura de farmacia de Alicia Díez del Pino en el centro comercial de La Ballena

La farmacéutica Alicia Díez del Pino abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial de La Ballena, abierto casi simultáneamente con el de Las Arenas en noviembre de 1993, con el propósito de ser un punto de encuentro en la zona alta de la ciudad. El acto de apertura de la oficina de farmacia de Alicia Díez del Pino tuvo lugar tras la inspección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vicepresidenta del COF de Las Palmas, Inmaculada Tenorio Hernández. La farmacia de Alicia Díez es la segunda que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.