Ir al contenido principal

Visita de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias al COF de Las Palmas

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza, visitó la sede del Colegio y  presidió una reunión con una representación de su Junta de Gobierno en la que se abordaron  los asuntos de mayor preocupación para la Administración sanitaria y los farmacéuticos en la actualidad: el concurso para la apertura de nuevas oficinas de farmacia, el cambio de orientación del modelo de servicios en las oficinas de farmacia, las propuestas de medidas para la reducción del gasto, el concierto, el estado de ejecución del presupuesto para gasto público en medicamentos para 2014, la coordinación ante la entrada de la nueva orden de precios de referencia, y se valoró la coordinación entre médicos y farmacéuticos.
La cita contó con la presencia del presidente y la vicepresidenta del Colegio, Juan Ramón Santana Ayala e Inmaculada Tenorio Hernández, del secretario Fernando Guerra Domínguez, y de los vocales Manuel Acosta Artiles, Dacia Tenorio Hernández, Pilar García Lisón, y Josefa María González y Arbelo.

Concurso de oficinas de farmacia
La consejera informó de que es inminente la convocatoria del concurso de adjudicación de oficinas de farmacia y señaló que en agosto se publicará en el Boletín Oficial de Canarias.

Nuevos servicios en las oficinas de farmacia
El presidente del Colegio expuso los trabajos que se están realizando para el cambio de orientación de la oficina de farmacia hacia un nuevo modelo de servicios, explicando que unos están relacionados con los medicamentos y puso como ejemplo la mejora de la adherencia a los medicamentos mediante los sistemas de dosificación personalizados (SPD) y las gestiones efectuadas con el Servicio de Ordenación Farmacéutica para implantarlo en Canarias. Además, con respecto a los servicios orientados hacia la salud pública, destacó la importancia de la detección precoz del VIH, pues se ha constatado que se ha producido una relajación en su control, señalando, por otra parte, la mejora en la gestión de la deshabituación tabáquica a través del Programa PAFCAN, por tener muchas más posibilidades de mejorar el tratamiento a los pacientes fumadores. En este sentido, la consejera de Sanidad indicó que es preciso estudiar en qué aspectos está fallando y planteó la posibilidad de extenderlo a toda la población, no sólo a la de riesgo.
Además, el presidente mostró el interés de los farmacéuticos en participar en programas de detección de cáncer de Colon, campaña muy demanda por la Junta Provincial de Las Palmas de la AECC

ConSIGUE
La consejera de Sanidad dijo sobre el programa que su departamento quiere integrarlo en campañas para polimedicados mayores de 65 años implementadas por el SCS, especialmente porque cuentan con una herramienta básica como es la historia clínica de todos estos pacientes.
Concierto
El presidente constata el avance de la negociación del  Conciertopara la Prestación Farmacéutica y solicita que no se cierre sin dejar abierta la posibilidad de concertar nuevos servicios a prestar por las oficinas de farmacia que puedan ser de interés para el Servicio Canario de la Salud de forma que se puedan incorporar vía anexos según se vayan definiendo para facilitar su puesta en marcha.

Evolución gasto público en medicamentos y calendario de pagos
La consejera de Sanidad informa de que tiene pendiente una reunión con el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad para conocer el estado de ejecución del presupuesto en el capítulo del gasto público en medicamento y las previsiones de financiación para finales de año.
El presidente expresó a la consejera su preocupación por el pago del mes de junio que al ir con cargo al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se pagaría a finales de agosto. En este sentido, para evitar problemas de liquidez, la consejera se comprometió a pagar el mes de julio a principios de agosto, por lo que el Colegio adelantaría al 5 de agosto la entrega de las recetas facturadas en julio, y al día siguiente las pagaría el Servicio Canario de la Salud. El mes de junio se abonará a final de agosto.
La consejera manifestó que en su reunión con el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad para afrontar los meses de octubre y noviembre intentará al menos, que se pague una parte de la factura del mes de octubre, e informó de que en el caso de que no se pudiera pagar parte de octubre ofrecerá un calendario alternativo de pagos para que el Colegio pueda hacer sus previsiones y poder solicitar herramientas de pago a las entidades bancarias.

Plan de Tratamiento Único
El vocal de Farmacia Hospitalaria, Manuel Acosta, expuso a la consejera el problema que se planteaba en los hospitales por el desconocimiento de la duración de los tratamientos, y le solicitó que una vez que se accede al hospital se incluya en el PTU la duración del tratamiento para evitar actuaciones erróneas. Tras advertir el interés de la propuesta, indicó que era una cuestión que se podía solucionar técnicamente y que se comprometió a hablar con los responsables informáticos para que el PTU recoja la información sobre la duración de los tratamientos. Por otro lado, se le indicó la conveniencia de modificar los PTU para que se prescriban por principio activo.

Coordinación entre médicos y farmacéuticos
La consejera valoró como muy satisfactoria la iniciativa de celebrar una reunión de coordinación entre médicos y farmacéuticos en los centros de salud considerándose una iniciativa muy positiva para la mejora de la calidad asistencial a los usuarios.


Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Apertura de farmacia de Mónica Hathiramani Sánchez en Playa del Inglés

La farmacéutica Mónica Hathiramani Sánchez abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial Gran Chaparral, en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Juan de Dios Barber del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vocal de Ortopedia del COF de Las Palmas, María Eugenia Pérez Román. La nueva oficina de farmacia amplia a ocho el número de oficinas de farmacias abiertas al público en la zona turística de Playa del Inglés.

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

La farmacia de Natividad Caballero, en El Matorral, Puerto del Rosario, primera abierta en Fuerteventura tras el concurso del Gobierno de Canarias

La farmacéutica Natividad Caballero Martínez abrió una nueva oficina de farmacia en el núcleo urbano de El Matorral, situado al sur del municipio de Puerto de El Rosario y en las proximidades del aeropuerto de Fuerteventura, y es la primera abierta en Fuerteventura con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. La nueva farmacia fue visitada en su primera jornada de apertura por el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y por la teniente de alcalde y concejal de Turismo, Playas, Transportes, Aguas y Salud Pública, Paloma Hernández. La nueva farmacia atiende a un núcleo de población de 2.600 habitantes que en su mayor parte trabajan en el sector servicios, en la zona turística de El Castillo y en el aeropuerto, y que hasta el momento tenían que desplazarse a la capital de la isla o al aeropuerto para acudir a una farmacia. La far...

El Parlamento de Canarias defiende la identidad de las farmacias en beneficio de los usuarios

Las acciones emprendidas por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias para proteger los medios de identificación de las oficinas de farmacia y permitir que los usuarios distingan correctamente una farmacia de otros establecimientos no sanitarios, han dado un nuevo resultado con la aprobación de una disposición en la ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 que modifica puntualmente la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias. La disposición final quinta de la ley de Presupuestos de 2018 incorpora al articulado de la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias el siguiente texto:   “Señalización externa en la fachada con la palabra “farmacia”, cruz de malta o  griega de color verde, y placa identificativa del titular o cotitulares de la misma con su   correspondiente registro sanitario.  Estos símbolos y palabra, en cualquier idioma, con prefijos o sufijos, serán de uso exclusivo para la identificación de las Oficinas...