Ir al contenido principal

El consejero de Sanidad ofrece una mayor integración de la profesión farmacéutica en el servicio público de la salud

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, ofreció toda su colaboración para una mayor integración de la profesión farmacéutica en el servicio público de la salud, señalando que en la nueva etapa que inicia su departamento habrá más facilidades para que los farmacéuticos puedan aportar sus conocimientos en salud.
Morera cerró con estas manifestaciones la sesión científica cultural del Colegio con motivo de las fiestas patronales que presidió en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y que tuvo como protagonistas principales al director de Correo Farmacéutico, Francisco J. Fernández Rodríguez, y a los farmacéuticos que este año celebran sus 25 y 15 años de colegiación.
El titular de Sanidad constató que este año el ejercicio presupuestario se cierra bastante mejor que en años anteriores en el capítulo de pago de las recetas del Servicio Canario de la Salud y dijo que trabajarán para culminar esta tendencia.
Además se refirió al concierto sobre las condiciones de la prestación farmacéutica en Canarias,  indicando que el fondo ya está, pero que las formas llevan trámites administrativos complejos, y se comprometió a culminarlas para que se pueda firmar el concierto antes de final de año. 

La sesión científico-cultural reunió a los presidentes de los dos colegios Juan Ramón Santana Ayala y Guillermo Schwarzt Calero, a los ex presidentes del COF de Las Palmas, José Luis Mola y Carlos Muñoz, a los presidentes de las empresariales de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas, Manuel Díaz Feria y Carlos Gallinal, al presidente de COFARCA, Manuel Valido, y a numerosos directivos y colegiados.

A propósito del futuro de la farmacia. Del “podría llover” al “mejor locutor de beisbol del mundo”

Con este título, el director de Correo Farmacéutico Francisco J. Fernández repasó el panorama de la oficina de la farmacia concluyendo que, pese a grandes dificultades e incertidumbres, hay motivos para que la farmacia mire su futuro “con más visión positiva que negativa”.
Inició su exposición cifrando la contracción de la oficina de farmacia como consecuencia de los recortes en un 20 por ciento en los últimos cinco años, frente al 6 por ciento de la economía española, y haciendo un recorrido sobre las principales amenazas a las farmacias: impagos, proyecto pendiente de ley de Servicios y Colegios Profesionales, subastas, salidas de fármacos de las boticas e informe de la Comisión Nacional de la Competencia, entre otras.
Añadió que en este contexto se plantea una nueva sanidad, en la que se produce un rápido avance en la investigación médica  y científica, con diferentes expectativas en salud, la configuración de un nuevo tipo de paciente por el envejecimiento o la cronicidad, y una nueva organización sanitaria en la que destacó la atención primaria, la atención domiciliaria y la sociosanitaria.
El director de Correo Farmacéutico advirtió de un mayor protagonismo del medicamento y, por tanto, del farmacéutico, pues hay más necesidad y uso de fármacos para crónicos y polimedicados, se producen medicamentos más potentes y específicos, hay especialidades complejas y es preciso hacer frente a los problemas relacionados con los medicamentos, que representan un tercio de las urgencias hospitalarias, indicó.
En su conclusión sobre una visión más “positiva que negativa” del futuro de la farmacia, Francisco Fernández se refirió previamente a una serie de avances como la farmacia de servicios o el pacto del Ministerio de Sanidad con la farmacia, e ilustró con titulares de Correo Farmacéutico el valor de la colaboración interdisciplinar, el valor de la botica en el uso del fármaco y el valor en servicios de salud pública, así como otras barreras al desarrollo de la profesión farmacéutica que están cayendo en el entorno europeo.

Los compañeros y compañeras homenajeados por sus 15 y 25 años de colegiación, casi todos presentes en el acto, fueron:

15 años

Cobos Mateos, José María; Díaz Hernández-Abad, Rosa María; Álvarez Castro, Ana María; Ojeda Espinosa, Roberto; Sánchez Sánchez, Gerardo; López Jorge, Carmen Elsa; Ruiz Bartra, Juan Andrés; Suárez Bordón, Pino del Carmen; Varela Álvarez, Patricia; Montes de Oca Corona, Belkis Beatriz; Herrera Ortega, Gloria María; Mejías Corbacho, Antonia María; Nero Lleó, del María Dolores; Mateo Faura, María del Carmen; Mohamed Lamin Mohamed, Naama; Perdomo González, Leticia; Hernández Santana, Carolina; Hernández González, Natividad; González Pérez, María Esperanza; García Juárez, Yolanda; González Mauri, Escarlata; Hernández Cabrera, Miguel Ángel; Sánchez Sosa, Gustavo; Aguilar Verdugo, Esther; Quintana Mayor, Juan Luis; Martín de la Fuente, Pablo y Cárdenes Navarro, José Rafael.

 25 años


Martínez Hernández, Antonio Rafael; Amat López, Mireya; Pena López, María José; Arencibia Martín, María Nuria; Romero Sánchez, María Luz Marina; Nero Benéitez del, Iraida Margarita; García-Lisón Fernández, Pilar
Espino Durán, Francisca Rosa; Viera Pernas, Serafín; Hernández Betancort, Antonio Jesús; Izquierdo Bello, Pedro; Petit Ramiz, Enrique Luis; Toribio Rangil, Daniel; García Silva, Manuel Juan; López Pérez, Fabiola; Gil Alonso, Violeta; Álvarez Bustamante, José María; Delgado Tordera, Francisco; Coba Ros de la, Francisco Javier; Acosta Fernández, Benedicto; Padrón González, Lea María; Ruano Alemán, María Victoria; Soto Évora, María del Mar y Blanco Arias, María del Carmen.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Los vecinos de Vegueta y Triana homenajean a los farmacéuticos con un recorrido histórico por sus barrios

Acto en la calle Obispo Codina. El pasado jueves 1 de octubre se celebró en las calles de Vegueta y Triana de la capital grancanaria el recorrido histórico por las farmacias de los citados barrios y el homenaje por el centenario de la farmacia Padilla, con la participación de un nutrido grupo de vecinos y farmacéuticos. Los actos comenzaron a las 19.00 horas en la calle Obispo Codina, donde d. Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria, fue el encargado de la presentación del evento. En este punto histórico de la ciudad, confluencia de varias de las más antiguas boticas, intervino el farmacéutico d. Francisco Artiles Betancort, que ofreció la conferencia 'Un lugar emblemático de farmacias de Las Palmas'. A su término, los asistentes se trasladaron a la cercana calle Remedios, donde se procedió a descubrir la placa en conmemoración a la primera farmacia de la ciudad, instalada en el lugar en 1780 por el boticario italiano Luis Vernetta. El discurso estuvo a car...

El Parlamento de Canarias defiende la identidad de las farmacias en beneficio de los usuarios

Las acciones emprendidas por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias para proteger los medios de identificación de las oficinas de farmacia y permitir que los usuarios distingan correctamente una farmacia de otros establecimientos no sanitarios, han dado un nuevo resultado con la aprobación de una disposición en la ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 que modifica puntualmente la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias. La disposición final quinta de la ley de Presupuestos de 2018 incorpora al articulado de la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias el siguiente texto:   “Señalización externa en la fachada con la palabra “farmacia”, cruz de malta o  griega de color verde, y placa identificativa del titular o cotitulares de la misma con su   correspondiente registro sanitario.  Estos símbolos y palabra, en cualquier idioma, con prefijos o sufijos, serán de uso exclusivo para la identificación de las Oficinas...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió nueva oficina en Argana Alta, en Arrecife de Lanzarote

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió una nueva oficina de farmacia en el barrio de Argana Alta, de Arrecife de Lanzarote, siendo la tercera que se abre en la capital de la isla con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. Argana Alta es uno de los barrios de mayor crecimiento de Arrecife en los últimos años y cuenta con residentes de todas las edades. 

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

La farmacéutica Rocío Pulido abrió nueva oficina de farmacia en Agüimes

La farmacéutica Rocío Pulido Sánchez, hasta ahora jefa del Departamento de Facturación  del COF de Las Palmas, abrió una nueva oficina de farmacia en Montaña Los Vélez, en el municipio de Agüimes, de la isla de Gran Canaria. El acto de apertura contó con la presencia del presidente y del secretario del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala y Fernando Guerra, y tuvo lugar tras la inespección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García, del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias. La nueva farmacia atiende a un amplio núcleo de población de Agüimes, es la única que se abre en el municipio por el nuevo concurso de apertura del Gobierno de Canarias y atiende a la demanda de los residentes, ya que supone la reapertura de una farmacia en la zona, pues en 2010 se trasladó la existente, quedando la zona asistida por un botiquín farmacéutico.

Apertura de la farmacia de Carmen Blanco Arias en Corralejo, Fuerteventura

La farmacéutica Carmen Blanco Arias abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial El Campanario, situado en  una zona residencial y turística de Corralejo, principal núcleo turístico del norte de Fuerteventura. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de  Carmen Blanco Arias los habitantes y turistas disponen en Corralejo de cuatro oficinas de farmacia.