Ir al contenido principal

Médicos de atención primaria, farmacéuticos comunitarios y pacientes demandan mejorar la accesibilidad de los medicamentos innovadores

Así se ha puesto de manifiesto en la jornada científico-profesional que la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha celebrado en Las Palmas, con la presencia de cerca de 200 farmacéuticos, y que ha sido inaugurada por José Juan Alemán, director general de Salud Pública de Canarias.

El programa de la jornada, con el lema Viviendo la farmacia de servicios profesionales, ha incluido talleres formativos, la presentación de distintos proyectos de SEFAC y experiencias de farmacéuticos canarios en el desarrollo de los servicios profesionales farmacéuticos.La jornada se ha cerrado con un coloquio sobre el papel de la farmacia comunitaria y la atención primaria en los medicamentos innovadores en el que han participado representantes de la Administración, farmacéuticos, médicos y pacientes.


Cerca de 200 farmacéuticos comunitarios canarios han asistido a la jornada científico-profesional que la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha celebrado en Las Palmas, en la primera edición de este evento, después de la creación de la delegación SEFAC Canarias en noviembre. El evento, con el lema Viviendo la farmacia de servicios profesionales, ha sido inaugurado por José Juan Alemán, director general de Salud Pública de Canarias, quien ha estado acompañado por la vicepresidenta de SEFAC, Ana Molinero; el presidente de SEFAC Canarias, Bartolomé Domínguez, y el presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Canarias, Juan Ramón Santana.
Alemán ha recalcado el papel del farmacéutico comunitario como agente “indispensable para la eficiencia del sistema sanitario”, al tiempo que  ha señalado que “los servicios profesionales farmacéuticos pueden ayudar a mejorar la promoción de la salud, la adherencia terapéutica y  contribuir a una mejora del conocimiento de la enfermedad por parte del paciente”. Ana Molinero y Bartolomé Domínguez han recalcado la disposición de SEFAC como sociedad científica a sumar y a colaborar en beneficio de los pacientes y de la sostenibilidad del sistema, si bien Molinero ha señalado que “ni los farmacéuticos ni el resto de la atención primaria deben ser excluidos de la innovación”, mientras que Domínguez ha indicado que “el Sistema Nacional de Salud se enfrenta a numerosos retos derivados del envejecimiento de la población, la pluripatología y la falta de adherencia terapéutica y el farmacéutico comunitario debe poder colaborar en la resolución de estos retos”. Por su parte, Juan Ramón Santana, ha incidido en la necesidad de que “el farmacéutico comunitario esté mejor aprovechado profesionalmente” y ha recordado que la farmacia está viviendo un nuevo cambio dirigido hacia una actividad más asistencial.
En relación a las terapias innovadoras y la participación de los farmacéuticos comunitarios en su manejo, la jornada ha acogido un coloquio en el que han participado Alberto Talavera, jefe de servicio de Uso Racional del Medicamento y Control de la Prestación del Servicio Canario de Salud; Guillermo Schwartz, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife; Antonia Rodríguez, presidenta de SEMERGEN Canarias; José Miguel Iglesias, presidente de SOCAMFYC, y Fuensanta León, Presidenta de ACCU Canarias.
Tanto los médicos de atención primaria, como los farmacéuticos y los  pacientes han coincidido en la necesidad de mejorar la accesibilidad de las terapias innovadoras a los pacientes, muchas de las cuales en la actualidad solo pueden obtenerse en los hospitales. Al respecto, León ha señalado que “los pacientes lo que queremos es tener los tratamientos cerca de casa, pero siempre con las debidas garantías”. Rodríguez e Iglesias, han señalado que la accesibilidad puede facilitar una mayor adherencia a los tratamientos, pues según la presidenta de SEMERGEN Canarias, “los pacientes no tienen la misma confianza con el especialista que con su médico de primaria  o con su farmacéutico comunitario”. Iglesias ha añadido también que “para los pacientes que viven en el ámbito rural es un problema tener que desplazarse para obtener su medicación en un hospital”. El presidente del COF de Tenerife ha insistido en que “no hay ninguna razón en que aquello que puede estar accesible (en relación a los medicamentos) se aisle”.
En contraposición, Talavera ha recalcado que también hay que tener en consideración la vertiente económica, ya que los recursos son limitados, si bien ha asegurado que en Canarias se está trabajando para “incorporar al sistema de receta electrónica la información de los medicamentos  innovadores para que tanto los médicos de primaria como los farmacéuticos comunitarios tengan conocimiento sobre ellos”.

SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS

El programa de la jornada ha incluido también distintos talleres formativos en temáticas como la salud de la mujer, la anticoncepción de urgencia y el manejo de los probióticos, además de la presentación de un documento de consenso sobre dolor de espalda realizado por SEFAC y SEMERGEN. También se han tratado distintas experiencias prácticas de farmacéuticos comunitarios canarios en la implantación y desarrollo de nuevos servicios profesionales farmacéuticos (SPF) como la cesación tabáquica, los sistemas personalizados de dosificación, el manejo de inhaladores, la revisión del uso de los medicamentos y la medición y control de la presión arterial y el riesgo vascular. En sus intervenciones, los ponentes han abordado elementos clave a la hora de implantar un SPF en la farmacia. Entre otros, ¿qué elementos son necesarios? ¿Cómo implicar al equipo? ¿A quién se dirigen estos servicios?
En relación con los SPF, también se ha realizado una exposición sobre cómo fijar el precio de estos servicios en función de sus diferentes costes y se ha presentado la plataforma de gestión de SPF SEFAC e_XPERT, con la que se puede desde registrar toda la actividad realizada con los servicios profesionales hasta calcular la mejor fórmula de financiarlos.
Los asistentes también han podido conocer de primera mano algunos de los actuales proyectos de investigación de SEFAC, como I-VALOR (indicación farmacéutica en infecciones urinarias e insuficiencia venosa), Recomienda (sobre recomendaciones y consejos de salud) y Articúlate (salud articular).
La próxima jornada científico-profesional de SEFAC se celebrará en Valencia el 18 de mayo. El calendario completo de las jornadas puede consultarse en www.jornadas-sefac.org o descargarse en la aplicación móvil Jornadas SEFAC 2017.

Colaboran en la serie de Jornadas SEFAC 2017 entidades como Almirall, Bioibérica, Boehringer Ingelheim, Cinfa, Cofares, Difefac Pharma, ESTEVE, FAES Farma, Ferrer, Hero, HRA Pharma, Mylan, Omron, Pfizer, ratiopharm, Sandoz, STADA y TEVA. También han colaborado en Las Palmas, Cofarca, Cofarte, Exeltis, GSK y Kern Pharma.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

La farmacia de César Montealegre, en Gáldar, primera abierta tras el concurso del Gobierno de Canarias

El farmacéutico titular César Montealegre Gómez abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de la Hoya de Pineda, cerca de la ermita de San Isidro El Viejo, en las Rosas de Las Cruces de Las Quintanas de Gáldar, acto que contó con la presencia del secretario del Colegio, Fernando Guerra Domínguez. Con la apertura de la oficina de farmacia de César Montealegre se inicia una serie de nuevas aperturas correspondientes al concurso de nueva adjudicación de oficinas de farmacia convocado por Resolución de 23 de julio de 2014 en la isla de Gran Canaria. La nueva oficina de farmacia se sitúa en un núcleo poblacional que ha ido creciendo y consolidándose desde finales de los años ochenta en la zona denominada Los Quintana, La Agazal y en los márgenes de la carretera de la Hoya de Pineda a su paso por Las Cruces, muy próxima además del polígono industrial de San Isidro.

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

Llega a Las Palmas de Gran Canaria la campaña de concienciación y activación ‘Aclara la psoriasis’

Hoy llega a Las Palmas de Gran Canaria la  campaña de concienciación y activación ‘Aclara la psoriasis’ ( www.aclaralapsoriasis.org ), impulsada por Acción Psoriasis, en colaboración con Novartis, para sensibilizar a la población sobre el impacto social y psicológico de la psoriasis y concienciar a quienes la padecen de que es posible lograr un mejor control de los síntomas y una mejor calidad de vida tomando un rol activo ante esta enfermedad, que afecta al 2,3% de la población o a más de un millón de personas en España. En las Islas Canarias, la patología afecta a unas de 50.000 personas, y solo en Las Palmas de Gran Canaria cerca de 10.000 la sufren. ‘Aclara la psoriasis’ comprende diferentes actividades informativas y formativas dirigidas a pacientes y población general, dermatólogos y farmacéuticos que se desarrollarán a lo largo del año en diferentes fases y en las 17 comunidades autónomas. La primera oleada, ‘Pide a tu dermatólogo unos pantalones cortos’, qu...

Reunión con el director del SCS para la vacunación Covid del personal de sustituciones en verano

El presidente del COF, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta Inmaculada Tenorio han mantenido una reunión con el director general del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, y entre los temas tratados se abordó la necesidad de vacunar al personal que se incorpore en las sustituciones de verano a las Farmacias y demás establecimientos sanitarios asistenciales, laboratorios, clínicas, hospitales etc…, dentro de nuestro ámbito de actuación. En la reunión, solicitada a propuesta de varios colegiados, se acordó enviar periódicamente al director del SCS un listado de estas personas para determinar cuál será el procedimiento para integrarlos en los programas de vacunación que estén en marcha en cada momento.

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

La farmacia de Natividad Caballero, en El Matorral, Puerto del Rosario, primera abierta en Fuerteventura tras el concurso del Gobierno de Canarias

La farmacéutica Natividad Caballero Martínez abrió una nueva oficina de farmacia en el núcleo urbano de El Matorral, situado al sur del municipio de Puerto de El Rosario y en las proximidades del aeropuerto de Fuerteventura, y es la primera abierta en Fuerteventura con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. La nueva farmacia fue visitada en su primera jornada de apertura por el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, y por la teniente de alcalde y concejal de Turismo, Playas, Transportes, Aguas y Salud Pública, Paloma Hernández. La nueva farmacia atiende a un núcleo de población de 2.600 habitantes que en su mayor parte trabajan en el sector servicios, en la zona turística de El Castillo y en el aeropuerto, y que hasta el momento tenían que desplazarse a la capital de la isla o al aeropuerto para acudir a una farmacia. La far...

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.