Ir al contenido principal

Charla y exposición sobre la historia de la farmacia en Agaete y homenaje al farmacéutico Fernando Egea


El alcalde de la Villa de Agaete, Juan Ramón Martín, elogió la figura del farmacéutico Fernando Egea Ramírez, pues “compartía su oficio con su pensamiento e ideología”, en el acto celebrado sobre la historia de la farmacia en la Casa de la Cultura de la Villa, tras el que se inauguró una exposición del COF de Las Palmas sobre las actividades de los farmacéuticos e instrumentos  usados por los farmacéuticos a lo largo de la historia para desarrollar su trabajo.

La Exposición y la charla-coloquio fueron organizadas por la Concejalía de Cultura e Identidad que dirige Inés Miranda, y el COF de Las Palmas, y contó con la presencia de la titular de Cultura de Agaete, de familiares del farmacéutico Fernando Egea, de las concejales de Fiestas, Isabel del Rosario, y de Participación Ciudadana, Hortensia Jiménez, del presidente del COF, Juan Ramón Santana Ayala, del presidente de COFARCA, Manuel Valido, y del presidente de ASFARPAL,  Carlos Gallinal,  de farmacéuticos y miembros de la Junta de Gobierno del COF, del ex consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias Jesús Morera, del ex director general de Salud Pública Ricardo Redondas, y de numerosos vecinos.
El presidente del COF agradeció la valiosa colaboración de la concejala de Cultura, Inés Miranda, en la organización del acto, que junto a la exposición se inscriben en las actividades organizadas por la Junta de Gobierno para hacer un compendio de la historia de la farmacia en la provincia de Las Palmas con la colaboración de la Junta de Cronistas Oficiales, como preparativos del centenario del COF de Las Palmas 1925-2025, destacando además en su intervención la participación del farmacéutico Fernando Egea en la fundación de COFARCA.

El farmacéutico Francisco Arencibia Bravo de Laguna, quien ha ejercido como boticario los últimos 59 años en Agaete, hizo una síntesis de la historia farmacéutica y sanitaria del municipio, destacando la figura del médico Tomás Morales y su relación con el farmacéutico Narciso Rurell de Magro, farmacéutico de Barcelona que se estableció en Agaete en la misma época que el médico Sebastián Petit. Explicó que el farmacéutico Fernando Egea sustituyó al farmacéutico Fermín Martínez, quien había fallecido, y que hasta su llegada a Agaete fueron titulares de farmacia en el municipio Daniel Torrens Reina, Santiago Bautista Molina y Antonio Domínguez Pérez, incorporándose una segunda oficina de farmacia en 2004 en el puerto de Las Nieves de la que es titular Juan Manuel Martín Oliva. Federico Arencibia describió los comienzos de la gestión de la salud pública en el municipio con el análisis de las aguas, la asistencia social y la promoción de la higiene.

La charla concluyó con la intervención del memorialista José Ramón Santana Suárez, quien se centró en la figura del farmacéutico Fernando Egea Ramírez (1908-1936), refiriéndose a su familia, sus estudios universitarios, una histórica entrevista en El Heraldo de Madrid al joven farmacéutico que dio lugar a una cuestación entre otros farmacéuticos, catedráticos y estudiantes para que pudiera pagar los derechos del título de farmacéutico y de su decisión de establecerse como farmacéutico en Agaete.

Santana Suárez prosiguió la trayectoria vital de Fernando Egea con testimonios de las reacciones que causó su llegada a Agaete entre los vecinos, de su noviazgo y boda con Herminia Dos Santos, de Santa María de Guía, de su intenso compromiso social y su participación en el Sindicato o Sociedad de Oficios Varios de Agaete (SOVA), de sus relaciones con sus compañeros farmacéuticos y su participación en la fundación de COFARCA, y de su nombramiento en 1936, tras el triunfo del Frente Popular, como Delegado Gubernativo para la zona de Arucas, Guía, Gáldar y Agaete, con competencias de orden público y mando sobre las Fuerzas de seguridad del estado y los alcaldes. En ejercicio de su cargo se enfrentó a la sublevación militar contra la República, por lo que fue detenido, sometido a un Consejo de Guerra sumarísimo y condenado a muerte, cumpliéndose la sentencia el 6 de agosto de 1936. En sus últimas horas estuvo acompañado por el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas  Vicente López Socas. 





Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cuatro nuevas farmacias durante el mes de agosto

El Servicio de Ordenación Farmacéutica autorizó durante el pasado mes de agosto la apertura de cuatro nuevas oficinas de farmacia en Gran Canaria. El 9 de agosto la de la farmacéutica Carmen López Manchado, en Tunte, el 11 de agosto la de Ana Belén Fernández en Playa del Inglés, San Bartolomé de Tirajana, y el 28 de agosto las de María del Pilar Acosta Artiles en Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria y de Nirma Hernández y Daniel Sabater en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana. Apertura de farmacia de María del Carmen López Manchado en Tunte   La farmacéutica María del Carmen López Manchado abrió oficina de farmacia en Tunte, en el casco histórico de San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del presidente del COF de Las ...

Toma posesión la Junta Directiva del COF de Las Palmas, con siete nuevas incorporaciones

La Junta Directiva liderada por el actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, tomó posesión a primera hora de esta tarde, 23 de mayo, incluyendo a siete nuevos miembros. La candidatura que hoy tomó posesión es la siguiente: Presidente, Juan Ramón Santana Ayala Vicepresidenta: Inmaculada Tenorio Hernández Secretario: Fernando Guerra Domínguez Tesorero: Manuel Ortega Arencibia Contador: Arturo Aragonés Miranda Vocal 1ª: Isabel Márquez Apolinario Vocal 2ª:  María A. Pérez Fernández Vocal Oficina de  Farmacia: Tomás García de Armas Vocal Dermofarmacia: Claudia Barbosa Caballero Vocal Ortopedia: María Eugenia Pérez Román Vocal de Alimentación: María Jesús Oliver Cutillas Vocal de Análisis: Manuel Oliver Sánchez Vocal de Docencia: Manuel Acosta Artiles Vocal de Hospitales: Ana Benito Reyes Vocal de A. Pública: Manuel Herrera Artiles Vocal de Adjuntos: Begoña Rosales Daporta Vocal de Distribu...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Apertura de la farmacia de María Eugenia Pérez Román en Santa Lucía de Tirajana

La farmacéutica María Eugenia Pérez Román y vocal de  Ortopedia del COF de Las Palmas abrió una nueva oficina de farmacia en Los Llanos, de la localidad de Vecindario en Santa Lucía de Tirajana, completándose la apertura de las tres nuevas farmacias previstas en este municipio por el concurso del Gobierno de Canarias. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo y Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del vocal de Docencia e Investigación del COF de Las Palmas, Manuel Acosta Artiles. Los Llanos es uno de los nuevos y pujantes  núcleos urbanos periféricos de Vecindario, está situado en su zona norte junto a los límites del municipio con Agüimes, es de reciente construcción y está completando equipamientos sociales: iglesia, asociación de vecinos, supermercado, y nuevas infraestructuras viarias que conectarán la zona con Agüimes.

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

Redondas pide la colaboración de la Farmacia Comunitaria para recuperar la conexión con los pacientes

De izquierda a derecha, María del Carmen Rubio Armendáriz, profesora titular de Toxicología, vicerrectora de Internacionalización de la ULL y vocal de Investigación y Docencia del COF de Santa Cruz de Tenerife, Guillermo Schwartz Calero, presidente del Consejo de Farmacéuticos de Canarias y del COF de Santa Cruz de Tenerife, director general de Salud Pública, presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y secretario del COF de Las Palmas Fernando Guerra Domínguez. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Ricardo Redondas Marrero, pidió colaboración a los farmacéuticos para recuperar la conexión con los pacientes y usuarios, “pues vemos que hay población que no accede a las propuestas de salud que se les ofrece, necesitamos contar con la Farmacia Comunitaria”. Redondas presidió en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria la sesión académica y de homenaje a los farmacéuticos que en 2016 cumpliero...

Apertura de farmacia de Mónica Hathiramani Sánchez en Playa del Inglés

La farmacéutica Mónica Hathiramani Sánchez abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial Gran Chaparral, en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El acto de apertura de la oficina de farmacia tuvo lugar tras la inspección efectuada por Juan de Dios Barber del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vocal de Ortopedia del COF de Las Palmas, María Eugenia Pérez Román. La nueva oficina de farmacia amplia a ocho el número de oficinas de farmacias abiertas al público en la zona turística de Playa del Inglés.

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.