Ir al contenido principal

Bartolomé Domínguez: “Tenemos que responsabilizar al paciente, haciéndole ver que la salud va más allá del medicamento”


Entrevista al presidente de SEFAC Canarias, Bartolomé Domínguez del Río, con motivo del acto sobre “El farmacéutico comunitario en la salud pública” que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre en Lanzarote.

La próxima semana, la SEFAC ha programado  dos actos en Lanzarote, un coloquio sobre “El papel de los servicios profesionales farmacéuticos en la promoción de la salud pública” y una carpa de servicios profesionales farmacéuticos que se instalará en Arrecife de Lanzarote, ¿cuáles son los objetivos de estas actividades?

En realidad es un solo acto dividido en dos partes, la primera parte es un coloquio
precedido de una ponencia basado en el protagonismo que pueda tener la farmacia comunitaria como agente promotor de la salud. Ineludiblemente se hablará de los servicios profesionales farmacéuticos y, en la segunda parte, en la carpa, se podrá ver de forma práctica la realización de esos servicios profesionales promoviendo la salud.

La ponencia estará cargo de Erio Ziglio, actualmente profesor de Salud Pública en la Universidad del Tirol, en Austria, y miembro del claustro de la Universidad de Glasgow. Tratará del concepto de promoción de la salud y su relación con la farmacia comunitaria, dando pie a un coloquio donde intervendrán la Administración, los pacientes, las sociedades científicas médicas, la organización farmacéutica colegial y SEFAC como sociedad científica farmacéutica, aportando cada uno su punto de vista.

Esta es la tercera carpa de la SEFAC en Canarias, tras las instaladas en el parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria y en la plaza de La Candelaria en Santa Cruz de Tenerife,  ¿cómo ha sido la experiencia en las anteriores y cuáles son las expectativas de la de Arrecife de Lanzarote?
La carpa no solo es un evento para dar a conocer la actividad del farmacéutico a la población, sino también es una actividad científica con protocolos consensuados y  cerrados con las sociedades científicas sanitarias sobre cada uno de los servicios profesionales farmacéuticos que se desarrollan. La carpa ha rotado por muchísimas capitales de provincias y llevarla a Arrecife ha supuesto un especial esfuerzo. La primera carpa de Las Palmas lo fue a nivel nacional, se tomaron datos para los registros estadísticos y la posterior de Santa Cruz ya fue más rodada. Hemos recopilado resultados en las carpas de Tenerife y Gran Canaria que se han publicado en los congresos nacionales de SEFAC y esperamos mejorar los resultados en la carpa de Arrecife.

Previamente a la instalación de la carpa se ha convocado un coloquio en el teatro de San Bartolomé de Lanzarote, ¿a quiénes va dirigido?
Fundamentalmente a los compañeros farmacéuticos, tanto de Lanzarote como de todo el archipiélago, a todos los profesionales sanitarios que quieran acudir para que puedan hacerse una idea real de lo que puede aportar la farmacia en promoción de salud, a los pacientes y la población, y, por supuesto a los políticos, demostrando que la farmacia tiene cabida dentro de las necesidades de los sistemas de salud.

¿Cuál es la dimensión actual del farmacéutico en la promoción de la salud pública? ¿Es proporcional en función de las potencialidades que tiene como profesional de la salud?
Siempre la farmacia ha sido un agente promotor de salud, lo que pasa es que la evolución que ha tenido la farmacia hacia la dispensación de la prescripción como eje fundamental de su actividad, y el no registrar y publicar su actividad cotidiana, ha relegado a un segundo plano este potencial  del farmacéutico como agente de salud pública. Sin duda se puede hacer mucho más. Si se fuese consciente del potencial se podría multiplicar el efecto, la posibilidad de realizar campañas hacia la población coordinadas con los servicios de salud, la atención farmacéutica apoyada en los servicios profesionales farmacéuticos, mejorando la racionalidad del uso de medicamento y la calidad de la dispensación, así como la relación con el prescriptor, actuando con la adherencia y en el abordaje del enfermo crónico, uno de los problemas que tiene hoy la sanidad. Es muy importante que con nuestra actividad responsabilicemos al paciente, haciéndole ver que la salud va más allá del medicamento.

¿Esta dimensión es valorada por los otros agentes sanitarios, por los usuarios y por la Administración?
Todas las encuestas y todas las entrevistas que se realizan al usuario de la farmacia, y sobre la farmacia, muestran la satisfacción tanto de la farmacia comunitaria como establecimiento sanitario, como del farmacéutico comunitario como agente de salud, pero a la hora de concretarla y, en la relación con otras profesiones sanitarias y con la Administración, hay que poner de relieve nuestro papel y nuestra capacidad para que no nos vean como profesionales con intereses diferentes a los del sistema sanitario o de la comunidad.


SEFAC
El principal fin de la SEFAC es promover y fomentar el progreso científico de la farmacia comunitaria y familiar y de la atención farmacéutica, tanto desde el establecimiento sanitario como en el ámbito de la atención sociosanitaria, divulgando e impulsando los conocimientos de la profesión y sus principios, así como la calidad de los servicios que presta, y tiene como misión liderar la evolución del farmacéutico comunitario desde la provisión del medicamento a la prestación de servicios profesionales farmacéuticos centrados en el paciente y en la población, en el ámbito de la atención primaria y sociosanitaria y en coordinación con otros profesionales de la salud.


Dr. Erio Ziglio: Elementos esenciales para el desarrollo de una estrategia fuerte de promoción de la salud: oportunidades para maximizar el rol de las farmacias comunitarias


El Dr. Erio Ziglio fue uno de los expertos que se reunió en Ottawa para la elaboración de la mundialmente famosa "Carta de Ottawa para la promoción de la salud". En las siguientes tres décadas, trabajó con la Organización Mundial de la Salud para propor cionar asistencia científica y técnica a los distintos países con el objetivo de modernizar la salud pública. Gran parte de su trabajo se centra en posicionar la promoción de la salud como un elemento clave en las estrategias diseñadas para promover la salud de la población y abordar las desigualdades en salud.
Con motivo de esta Conferencia en Lanzarote sobre Salud Pública y Farmacia Comunitaria como Promotora de Salud, el Dr. Ziglio compartirá su conocimiento y experiencia para desarrollar una estrategia eficaz y sostenible para la promoción de la salud. Dentro de dicha estrategia, las farmacias comunitarias pueden jugar un papel muy importante. Para obtener resultados tangibles de pro moción de la salud, las farmacias comunitarias deberán fomentar alianzas con otros componentes del sistema de salud pública y abogar por la salud de la población con todas las políticas locales que tienen un impacto en la salud. Dicha estrategia también requerirá compromisos políticos claros y sostenidos para garantizar la salud de la población, así como la reducción de las desigualdades en salud y una participación activa de los actores sociales.
Todos estos temas serán explorados por el Dr. Ziglio en su presentación. Por lo tanto, el objetivo principal de su exposición consiste en ofrecer ideas y conocimientos útiles para fortalecer el papel de las farmacias comunitarias dentro de una estrategia sólida de promoción de la salud relevante para el contexto de Canarias.




Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Cena de la Patrona de los Farmacéuticos 2013

La cena anual con motivo de la Festividad de la Patrona de los Farmacéuticos se celebró el pasado 30 de noviembre en el restaurante TAO, situado en el Parque Romano de la capital grancanaria, donde los asistentes fueron recibidos con una copa de bienvenida, para después disfrutar de la cena de confraternización. Una vez terminada ésta, se procedió a la entrega de distinciones y diplomas a los compañeros que cumplen 25 y 15 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados. Tras finalizar este acto, los asistentes pudieron disfrutar de baile y barra libre. Algunas imágenes del acto Los homenajeados fueron los siguientes colegiados y colegiadas Con 25 años de antigüedad María Auxiliadora del Rosario Domínguez Moisés Daniel Pérez Santana Lorena Bao Caamaño Carolina Sánchez Hortelano Bartolomé Domínguez del Río Boada Manuel Miguel Guerra Rivero Francisco Javier Artiles Albelda Rafael Molero Gómez Manuel Armas Camejo Luisa María Ocaña Muñoz Germán ...

Apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo en Caleta de Fuste, Fuerteventura

La farmacéutica Marta Pérez Vadillo abrió una nueva oficina de Farmacia en el Castillo Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua en Fuerteventura, uno de los tres grandes núcleos turísticos de la isla, y en donde residen numerosos extranjeros de forma permanente. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de Marta Pérez Vadillo, el municipio de Antigua cuenta con tres oficinas de farmacia. 

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

Apertura de la farmacia de Carmen Blanco Arias en Corralejo, Fuerteventura

La farmacéutica Carmen Blanco Arias abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial El Campanario, situado en  una zona residencial y turística de Corralejo, principal núcleo turístico del norte de Fuerteventura. El acto de apertura tuvo lugar tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García y contó con la presencia del vocal del COF de Fuerteventura, Iván Luis Rodríguez Martín. Con la apertura de la farmacia de  Carmen Blanco Arias los habitantes y turistas disponen en Corralejo de cuatro oficinas de farmacia.

Los vecinos de Vegueta y Triana homenajean a los farmacéuticos con un recorrido histórico por sus barrios

Acto en la calle Obispo Codina. El pasado jueves 1 de octubre se celebró en las calles de Vegueta y Triana de la capital grancanaria el recorrido histórico por las farmacias de los citados barrios y el homenaje por el centenario de la farmacia Padilla, con la participación de un nutrido grupo de vecinos y farmacéuticos. Los actos comenzaron a las 19.00 horas en la calle Obispo Codina, donde d. Juan José Laforet, Cronista Oficial de Gran Canaria, fue el encargado de la presentación del evento. En este punto histórico de la ciudad, confluencia de varias de las más antiguas boticas, intervino el farmacéutico d. Francisco Artiles Betancort, que ofreció la conferencia 'Un lugar emblemático de farmacias de Las Palmas'. A su término, los asistentes se trasladaron a la cercana calle Remedios, donde se procedió a descubrir la placa en conmemoración a la primera farmacia de la ciudad, instalada en el lugar en 1780 por el boticario italiano Luis Vernetta. El discurso estuvo a car...

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió nueva oficina en Argana Alta, en Arrecife de Lanzarote

La farmacéutica María Dolores Rodríguez Pérez abrió una nueva oficina de farmacia en el barrio de Argana Alta, de Arrecife de Lanzarote, siendo la tercera que se abre en la capital de la isla con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. Argana Alta es uno de los barrios de mayor crecimiento de Arrecife en los últimos años y cuenta con residentes de todas las edades. 

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados

El COF de Las Palmas celebra por primera vez el Día Mundial del Farmacéutico dando la bienvenida oficial a los nuevos colegiados El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas celebró por primera vez en sus 89 años de historia una ceremonia oficial de bienvenida a los nuevos colegiados. Para ello aprovechó la festividad del Día Mundial del Farmacéutico, el pasado 25 de septiembre, para que acogiera este acto en el que participaron los 21 nuevos colegiados y colegiadas, acompañados de sus respectivos padrinos y madrinas. El salón de actos de la Fundación Mapfre Guanarteme, en la calle Juan de Quesada de Las Palmas de Gran Canaria, se llenó para tan emotivo acontecimiento para nuestro colegio. La mesa estuvo presidida por el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta, Inmaculada Tenorio, así como la secretaria del COF de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Wildpret.   Asimismo intervinieron en el acto la colegiada más joven, Davinia M...

El Parlamento de Canarias defiende la identidad de las farmacias en beneficio de los usuarios

Las acciones emprendidas por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Canarias para proteger los medios de identificación de las oficinas de farmacia y permitir que los usuarios distingan correctamente una farmacia de otros establecimientos no sanitarios, han dado un nuevo resultado con la aprobación de una disposición en la ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2018 que modifica puntualmente la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias. La disposición final quinta de la ley de Presupuestos de 2018 incorpora al articulado de la Ley de Ordenación Farmacéutica de Canarias el siguiente texto:   “Señalización externa en la fachada con la palabra “farmacia”, cruz de malta o  griega de color verde, y placa identificativa del titular o cotitulares de la misma con su   correspondiente registro sanitario.  Estos símbolos y palabra, en cualquier idioma, con prefijos o sufijos, serán de uso exclusivo para la identificación de las Oficinas...

La farmacia de César Montealegre, en Gáldar, primera abierta tras el concurso del Gobierno de Canarias

El farmacéutico titular César Montealegre Gómez abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de la Hoya de Pineda, cerca de la ermita de San Isidro El Viejo, en las Rosas de Las Cruces de Las Quintanas de Gáldar, acto que contó con la presencia del secretario del Colegio, Fernando Guerra Domínguez. Con la apertura de la oficina de farmacia de César Montealegre se inicia una serie de nuevas aperturas correspondientes al concurso de nueva adjudicación de oficinas de farmacia convocado por Resolución de 23 de julio de 2014 en la isla de Gran Canaria. La nueva oficina de farmacia se sitúa en un núcleo poblacional que ha ido creciendo y consolidándose desde finales de los años ochenta en la zona denominada Los Quintana, La Agazal y en los márgenes de la carretera de la Hoya de Pineda a su paso por Las Cruces, muy próxima además del polígono industrial de San Isidro.