Ir al contenido principal

El SPD, un servicio que mejora la adherencia a los tratamientos y ayuda a pacientes y familiares



Nuevo curso de sobre Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) del COF de Las Palmas


La Vocalía de Oficina de Farmacia ha organizado los próximos días 19 y 20 de febrero un curso semipresencial sobre Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) en el Aula de Formación de COFARCA, con el que se da continuidad a un proyecto iniciado por el Colegio en 2014. La farmacéutica y ex directiva de Colegio María Dolores Almeida, pionera en el servicio de SPD cuenta la experiencia, y el vocal de Oficina de Farmacia, Tomás García de Armas, hace un breve balance y habla de las perspectivas sobre la implantación del SPD.


María Dolores Almeida


BF.- ¿Cuánto tiempo lleva prestando este servicio?
María Dolores Almeida.- Más de cuatro años, octubre de 2014.
BF.- ¿Qué valoración puede hacer desde que lo presta a los usuarios que lo solicitan? Y ¿Qué considera que podría mejorar este programa?
MDA.- Es algo muy positivo para su salud, les aporta mucha tranquilidad y seguridad con sus medicamentos. El servicio del SPD nos corresponde a nosotros, los farmacéuticos, que como profesionales del medicamento, sabemos resolver bastante bien todas las situaciones que con ello deriva.

 Para nosotros no es tan fácil como parece, hay que estar pendientes de muchas cosas, y tener claro que todas las semanas tieneque estar la medicación preparada y todo correcto. Nos recompensa, evitarle los errores de medicación y ver la comodidad que les proporciona el servicio.
En cuanto a mejoras, pienso que hay muchas personas que se podrían beneficiar del servicio, pero no pueden, les resulta difícil por los desplazamientos y son personas que tienen muchas dificultades y se encuentran desamparadas. Creo que el sistema sanitario debería implicarse y respaldar a las farmacias cualificadas que prestan este tipo de servicios, aportando recursos para que se dé a conocer entre la población.
Algo que también mejoraría sería referente a los programas de los SPD, debería figurar un apartado donde se puedan registrar las intervenciones que realizamos con la medicación, tanto para bien como para mal. Otros aspectos a tener en cuenta podría ser para el bien de los pacientes, el tener comunicación activa y resolutiva con los médicos, en especial de atención primaria, ya que esto evitaría y solucionaría bastante problemas.
B.F. ¿Hay interés por parte de los usuarios?
MDA.- En algunos usuarios  sí, pero no es fácil, en especial en todas aquellas personas mayores que están acostumbrados a manejar sus medicamentos y creen que lo hacen bien. En mostrador, en ocasiones, te horrorizas, de lo desorientados que están con sus medicamentos.
Algo muy positivo de las personas que están incluidas en nuestro servicio, es que se muestran muy contentos y permanecen con nosotros hasta el final.
BF.- ¿Qué aporta al paciente?
MDA.- Les aporta mucha seguridad, confianza, evita preocupaciones innecesarias, detección de errores en sus planes de tratamiento, ahorran tiempo e incluso, cabe decir que para el Sistema Sanitario a la larga podría ser un gran ahorro.
Se disminuyen en gran medida los olvidos y errores en la toma de los medicamentos, por tanto aporta una mejora en su salud. Es una gran ventaja saber que la medicación te la va a preparar un profesional del medicamento.
BF.-¿Cómo es el perfil del usuario del SPD?
MDA.- Son personas polimedicadas, con varias patologías, generalmente pacientes entre 70 y 85 años, con muchas dificultades para llevar ellos solos su medicación. Al principio son personas que suelen mostrarse algo desconfiados, una vez ganan tu confianza se sienten muy agradecidos y seguros.

Tomás García de Armas, vocal de Oficina de Farmacia


BF.- ¿Qué balance hace del desarrollo del SPD en las oficinas de farmacia? ¿Por qué es tan importante el SPD?
TGA.- Este proyecto se inició hace cinco años en estrecha colaboración con el servicio de Ordenación Farmacéutica del Servicio Canario de la Salud ante la demanda de unos criterios unificados para garantizar la calidad de un servicio profesional que empezaban a solicitar los pacientes.
A día de hoy ha sido un acierto por el interés suscitado y porque ha contribuido a resolver una demanda asistencial de una forma práctica y asequible en el día a día de la oficina de farmacia.
La importancia radica en la contribución a la mejora de la adherencia a los tratamientos prescritos, problema que atañe a un elevado porcentaje de los pacientes polimedicados, algo que preocupa a las autoridades sanitarias.
BF.- ¿Qué iniciativas va a poner en marcha la Vocalía de Oficina de Farmacia para potenciar el SPD?
TGA.- Además de promover nuevas ediciones de los cursos de acreditación semipresenciales, vamos a organizar próximamente un curso de Comunicación con el paciente y oferta del servicio de SPD y  un taller de Conocimiento y manejo del dispositivo de elaboración semiautomático, muy útil cuando el número de pacientes en SPD es elevado.
BF.- ¿Cómo ha ido la implantación?
TGA.- Nueve oficinas de farmacia se registraron en 2014 y ya son 61 las que actualmente se encuentran dadas de alta en el Programa de Implantación del SPD del COFCAN.
Consideramos que es una implantación satisfactoria y dado el interés por las nuevas ediciones de cursos, que ya van por la IX y X edición, parece que continúa con éxito.
BF.- ¿Qué supone para el farmacéutico que un paciente solicite el SPD?   
TGA.- Se pone en marcha toda la cadena de trabajo, firma de la solicitud informada y demás documentación que debe cumplimentarse, garantizando la máxima calidad.
En relación al paciente proporciona una mejora de la adherencia, una mayor garantía de efectividad de la terapia prescrita y una colaboración con las familias que muchas veces son las que principalmente solicitan este servicio.
BF.- ¿Qué pasos hay que dar para poder ofrecer este servicio si lo solicita el usuario?
TGA.- Para formar parte del Programa del servicio de SPD del COFCAN, hay unos requisitos de los farmacéuticos (formación específica acreditada, seguro de responsabilidad civil en vigor) y de las farmacias (utillaje, local, documentación).
Se enviará al COF una solicitud y declaración de cumplimiento de requisitos que se tramitará desde la Secretaría del COF y siempre contando con el apoyo y asesoramientos de las farmacéuticas del departamento de Desarrollo Profesional para todo lo que necesiten.
BF.- ¿Qué debe hacer un usuario?
TGA.- El usuario podrá elegir libremente la farmacia en la que desee que le preparen el  dispositivo, como un servicio posterior a la dispensación.
El listado de farmacias registradas en el COF como elaboradoras de SPD está disponible en la web del Colegio en https://farmaceuticoslaspalmas.com/publicaciones/14042015130338.pdf y accesible también mediante un código QR que se incluyó en los folletos de difusión.



Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

Reunión con el director del SCS para la vacunación Covid del personal de sustituciones en verano

El presidente del COF, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta Inmaculada Tenorio han mantenido una reunión con el director general del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, y entre los temas tratados se abordó la necesidad de vacunar al personal que se incorpore en las sustituciones de verano a las Farmacias y demás establecimientos sanitarios asistenciales, laboratorios, clínicas, hospitales etc…, dentro de nuestro ámbito de actuación. En la reunión, solicitada a propuesta de varios colegiados, se acordó enviar periódicamente al director del SCS un listado de estas personas para determinar cuál será el procedimiento para integrarlos en los programas de vacunación que estén en marcha en cada momento.

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió oficina en Playa Blanca, Lanzarote

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió nueva oficina de farmacia en Playa Blanca, principal núcleo turístico del sur de la isla de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García. La oficina está situada en la zona del puerto de Playa Blanca, donde se concentra el mayor volumen de tráfico de pasajeros y mercancías entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Con la apertura de la farmacia de Manuel Juan Molina son ya cuatro las abiertas en Lanzarote  con  motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.

La farmacéutica Ana Gabina Reyes abrió oficina en San Bartolomé de Lanzarote

La farmacéutica Ana Gabina Reyes Santana abrió nueva oficina de farmacia en San Bartolomé, en el centro de la isla de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal del COF de Fuerteventura Iván Rodríguez Martín asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección del farmacéutico del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias,  Juan de Dios Barber. La oficina de farmacia está situada en la carretera de Arrecife a Tinajo,  en el término municipal de San Bartolomé, donde ya hay otra farmacia y en una zona donde la mayoría de la población es natural de la isla.

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Los presidentes de los Colegios Farmacéuticos eligen a la candidatura de Jesús Aguilar para liderar el Consejo General durante los próximos años

  La candidatura presentada por Jesús Aguilar ha resultado electa con 39 votos a favor y también han sido elegidos los vocales nacionales de Oficina de Farmacia y de Farmacéuticos Analistas Clínicos. Además, el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, transmitió al recién reelegido presidente del Consejo la necesidad que los adjuntos tengan una representación directa en el Consejo, punto que Aguilar recogió como un compromiso para la actual legislatura. Ayer miércoles se celebraron las elecciones a la candidatura general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos así como a la vocalías de sección de Farmacéuticos Analistas Clínicos y Farmacéuticos de Oficina de Farmacia. Tras la sesión se ha desarrollado el escrutinio por la mesa electoral resultando electa la candidatura de Jesús Aguilar por 39 votos a favor frente a los 13 votos obtenido por la candidatura presentada por Sergio Marco. Jesús Aguilar ha mostrado su agradecimiento a todos los preside...

Apertura de farmacia de Alicia Díez del Pino en el centro comercial de La Ballena

La farmacéutica Alicia Díez del Pino abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial de La Ballena, abierto casi simultáneamente con el de Las Arenas en noviembre de 1993, con el propósito de ser un punto de encuentro en la zona alta de la ciudad. El acto de apertura de la oficina de farmacia de Alicia Díez del Pino tuvo lugar tras la inspección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vicepresidenta del COF de Las Palmas, Inmaculada Tenorio Hernández. La farmacia de Alicia Díez es la segunda que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.