Memoria 2013
La Memoria 2013 del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Las Palmas compendia buena parte de las actividades de los colegiados, personal del Colegio y de sus directivos en un año que esperamos que no se repita por lo duro que fue para toda la sociedad y para los farmacéuticos en particular, pero que no olvidaremos porque en medio de tantas dificultades ha quedado una respuesta unida frente a las adversidades y un trabajo común en el que todos, colegios, oficinas de farmacia y distribución farmacéutica mayorista, hemos sumado, lo que nos ha llevado a mejorar nuestras perspectivas.
En un contexto de oferta permanente de diálogo con la Administración, en el apartado institucional el año tuvo dos partes diferenciadas y un ecuador. El primer cuatrimestre se caracterizó por una defensa de las garantías de continuidad de la prestación farmacéutica ante la gravedad de los problemas que nos causaban los retrasos en el pago de las recetas del Servicio Canario de la Salud. Las VIII Jornadas Farmacéuticas Canarias, celebradas en Agaete, fueron el ecuador del pasado año, pues desde entonces se intensificó el esfuerzo por mejorar el marco financiero del gasto público en medicamentos. Ello se materializó en una modificación extraordinaria de los presupuestos de la Comunidad Autónoma que ayudó a corregir el déficit que se arrastraba en este capítulo. A su vez, la Consejería de Sanidad cumplió su calendario de pagos una vez que se tuvo que prorrogar el Concierto.
En este contexto dio sus primeros pasos el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Canarias, entre cuyos primeros hitos destaca la organización de las VIII Jornadas Farmacéuticas Canarias y el inicio de la negociación de un nuevo Concierto.
En el 2013 hubo que reconfigurar también la Junta de Gobierno del Colegio al producirse dos significativas vacantes, la Vicepresidencia y la Vocalía de Oficina de Farmacia, lo que gracias al esfuerzo conjunto de la Junta de Gobierno y con el apoyo del personal técnico del Colegio se pudo suplir hasta la conclusión de la elección de los dos cargos mencionados.
En las páginas siguientes se refleja el esfuerzo para continuar con el proceso de modernización del Colegio, con una gestión más participativa y transparente, que se ha impulsado desde la constante actividad de la Comisión Permanente y con el debate en Junta de Gobierno de los asuntos de mayor trascendencia. Con el nuevo componente de responsabilidad del personal técnico del Colegio, se ha avanzado en el trabajo en equipo y en la promoción de iniciativas de las vocalías técnicas, dando lugar a la preparación y firma de importantes convenios con otros colectivos profesionales, sanitarios y sociales, y a la convocatoria de numerosos cursos y eventos con el objetivo de favorecer nuevas alternativas profesionales a los colegiados, todo ello, como bien sabes , en línea con los objetivos del programa con que nos presentamos a las elecciones el pasado Mayo del 2012.
Soy consciente de que hay mucho por hacer, que vienen nuevos retos a los que tendremos que ir adaptándonos, que no faltaran las presiones de los grandes capitales y los problemas con las administraciones públicas, pero, si de algo estoy seguro, es que fomentando la unidad y el trabajo en equipo de los excelentes profesionales “farmacéuticas y farmacéuticos” que conforman nuestro sector, nos será mucho más fácil abordarlos.
En nombre de la Junta de Gobierno te agradezco tu colaboración, estando a tu disposición para lo que estimes oportuno, un cordial saludo.
Juan Ramón Santana Ayala
(Presidente del COF de Las Palmas)