Ir al contenido principal

Aguilar: es imprescindible contar con la farmacia comunitaria en la prestación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos

De izquierda a derecha el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el jefe de Relaciones Institucionales de Pfizer, Miguel de Frutos.

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOFs), Jesús Aguilar, afirmó hoy que el aumento de la cronicidad, el envejecimiento de la población, la reorganización del sistema sanitario y social hacen imprescindible contar con la farmacia comunitaria en la prestación de nuevos servicios profesionales farmacéuticos, además de la dispensación de medicamentos.
Sergio Marco Peiró (COF Castellón).
Aguilar, acompañado por el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, y por el jefe de Relaciones Institucionales de Pfizer, Miguel de Frutos, inauguró la I Reunión Autonómica de Coordinación para la Implantación de Servicios Profesionales, en la que participan expertos sanitarios y presidentes de colegios farmacéuticos autonómicos con el fin de compartir experiencias en la implantación de los servicios profesionales farmacéuticos en las oficinas de farmacia.
El presidente del CGCOFs destacó que hay importantes experiencias de servicios profesionales farmacéuticos en muchas comunidades autónomas, tanto concertados como con las consejerías de sanidad, como proyectos piloto para comprobar la eficiencia, los resultados y los ahorros generados por servicios concretos.
Estos servicios, prosiguió Jesús Aguilar, han de integrarse en los planes y estrategias definidos por las autoridades sanitarias para colaborar en un mejor uso de los medicamentos y productos sanitarios, así como en la mejora de la salud y bienestar de los ciudadanos.
Ernesto Cervilla (COF Cádiz).
“Los farmacéuticos estamos impulsando el desarrollo profesional continuo, apoyándonos en las nuevas tecnologías y protocolizando y poniendo en marcha servicios profesionales eficaces para los pacientes y eficientes para el sistema sanitario”, dijo.
Además, informó de que el CGCOFs está desarrollando NODOFARMA, una infraestructura tecnológica que conectará toda la red de farmacias, a los pacientes, y a los colegios y que permitirá una información que redundará en el beneficio de la salud de los ciudadanos y de la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. Este sistema de información, prosiguió, se pondrá a disposición de las administraciones sanitarias para crear “el verdadero y completo historial farmacoterapéutico del paciente, incluyendo la prescripción privada, pública y los medicamentos que utiliza el paciente para el autocuidado de la salud.
Jordi de Dalmares (COF Barcelona).
El presidente del COF de Las Palmas señaló que “la farmacia está en un momento de cambio, de transición a un modelo asistencial más orientado a la persona” y explicó que en un país tan variado, con diecisiete comunidades autónomas, “es preciso protocolizar y coordinar los servicios profesionales farmacéuticos en la oficina de farmacia para armonizar y garantizar la seguridad y la calidad del servicio al paciente allí donde esté”.
“En Pfizer buscamos soluciones de salud que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes y en las que la prevención y el cuidado de la salud se reconozcan como una inversión de futuro”, dijo Miguel de Frutos.
Guillermo Schawartz (COF S/C Tenerife).
“Entre las diversas acciones y actividades que ayudan a alcanzar este objetivo, la mejora continua del servicio farmacéutico mediante la implantación de servicios profesionales es una de las que consideramos de gran importancia: el farmacéutico es un aliado para mejorar  la calidad de vida de los pacientes. Estamos convencidos de que su intervención, mediante la prestación de servicios profesionales, en coordinación con el resto de profesionales sanitarios, contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejora la salud de los pacientes”, añadió el jefe de Relaciones Institucionales de Pfizer.

Experiencias de implantación de servicios profesionales

Dolores Suárez Santana.
Tras la inauguración, se debatieron experiencias de sistemas de implantación de servicios profesionales relacionados con los medicamentos en las comunidades de Andalucía, el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), del Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en el País Vasco, del proyecto de coordinación de control de polimedicados con el Servicio Gallego de Salud, y de Seguimiento Farmacoterapéutico para diabéticos e hipertensos con apoyo digital de Cantabria, moderadas por el presidente del COF de Zaragoza, Ramón Jordán.
Antonio Alcaraz García (Pfizer).
El vicepresidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Andalucía y presidente del COF de Cádiz, Ernesto Cervilla, señaló que el SPD tiene como objetivo principal el cumplimiento terapéutico de los pacientes, está liderado por el Consejo andaluz de colegios, y requiere acreditación, estando en fase de formación e implantación. El programa facilita la adherencia al tratamiento y el paciente reconoce rápidamente su utilidad, explicó Cervilla, quien cifró en 2.179 las farmacias acreditadas para ofrecer este servicio y 4.547 farmacéuticos acreditados actualmente en Andalucía.
La presidenta del COF de Cantabria, Marta Fernández-Teijeiro Álvarez, expuso el SFT para diabéticos e hipertensos con apoyo digital y resaltó la importancia de que los pacientes sigan los tratamientos, de que se produzca la adherencia, “la toma de los medicamentos”, y el uso de las tecnologías, que consideró fundamental para la prestación asistencial.
Marte Fernández-Teijeiro (COF Cantabria).
La presidenta del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco y del COF de Bizkaia, Elena Castiella Lecuona, presentó un programa piloto promovido por el Servicio Vasco de Salud para pacientes diabéticos tipo 2 que toman más de ocho principios activos, “se trata –dijo- de mejorar el uso de los medicamentos y los resultados de salud de los pacientes crónicos”.
El presidente del COF de A Coruña, Héctor Castro Bernardino, informó sobre el proyecto de coordinación de control de polimedicados con el Servicio Gallego de Salud señalando entre sus principales objetivos maximizar la efectividad de los tratamientos farmacológicos, indicó que ha supuesto un cambio de filosofía y de práctica de funcionamiento de las oficinas de farmacia, demanda una mejor coordinación con los servicios sanitarios, y que el SERGAS ha valorado la incorporación de la oficina de farmacia como “pieza fundamental en la optimización del programa y por su visión total de la farmacoterapia”.

Elena Castiella Lecuona (COF Bizkaia).

Colaboración con los servicios de salud

Como modelo de colaboración con los servicios de salud se presentaron el Programa de Ayuda al Fumador de Canarias (PAFCAN) por Dolores Suárez Santana, de la directora general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, y la Implantación de un Plan de Empresas en Cesación Tabáquica por Antonio Alcaráz García.
Héctor Castro Bernardino (COF A Coruña).
Dolores Suárez indicó que el PAFCAN es una iniciativa de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias a través del cual “se proporciona tratamiento a los pacientes fumadores, que cumplen los criterios para la inclusión en este programa, financiándole la mitad del tratamiento”.
“El programa se inició en el año 2014 y desde entonces se ha proporcionado tratamiento para la deshabituación tabáquica a más de 4.000 fumadores. Los equipos de profesionales sanitarios, de los centros de salud y unidades hospitalarias, son los que realizan la intervención y seguimiento de los pacientes. Se cuenta con la con la colaboración de los colegios profesionales de farmacéuticos para la dispensación de los fármacos a través de las oficinas de farmacia”.


Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

Reunión con el director del SCS para la vacunación Covid del personal de sustituciones en verano

El presidente del COF, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta Inmaculada Tenorio han mantenido una reunión con el director general del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, y entre los temas tratados se abordó la necesidad de vacunar al personal que se incorpore en las sustituciones de verano a las Farmacias y demás establecimientos sanitarios asistenciales, laboratorios, clínicas, hospitales etc…, dentro de nuestro ámbito de actuación. En la reunión, solicitada a propuesta de varios colegiados, se acordó enviar periódicamente al director del SCS un listado de estas personas para determinar cuál será el procedimiento para integrarlos en los programas de vacunación que estén en marcha en cada momento.

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió oficina en Playa Blanca, Lanzarote

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió nueva oficina de farmacia en Playa Blanca, principal núcleo turístico del sur de la isla de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García. La oficina está situada en la zona del puerto de Playa Blanca, donde se concentra el mayor volumen de tráfico de pasajeros y mercancías entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Con la apertura de la farmacia de Manuel Juan Molina son ya cuatro las abiertas en Lanzarote  con  motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.

La farmacéutica Ana Gabina Reyes abrió oficina en San Bartolomé de Lanzarote

La farmacéutica Ana Gabina Reyes Santana abrió nueva oficina de farmacia en San Bartolomé, en el centro de la isla de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal del COF de Fuerteventura Iván Rodríguez Martín asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección del farmacéutico del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias,  Juan de Dios Barber. La oficina de farmacia está situada en la carretera de Arrecife a Tinajo,  en el término municipal de San Bartolomé, donde ya hay otra farmacia y en una zona donde la mayoría de la población es natural de la isla.

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

Los presidentes de los Colegios Farmacéuticos eligen a la candidatura de Jesús Aguilar para liderar el Consejo General durante los próximos años

  La candidatura presentada por Jesús Aguilar ha resultado electa con 39 votos a favor y también han sido elegidos los vocales nacionales de Oficina de Farmacia y de Farmacéuticos Analistas Clínicos. Además, el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, transmitió al recién reelegido presidente del Consejo la necesidad que los adjuntos tengan una representación directa en el Consejo, punto que Aguilar recogió como un compromiso para la actual legislatura. Ayer miércoles se celebraron las elecciones a la candidatura general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos así como a la vocalías de sección de Farmacéuticos Analistas Clínicos y Farmacéuticos de Oficina de Farmacia. Tras la sesión se ha desarrollado el escrutinio por la mesa electoral resultando electa la candidatura de Jesús Aguilar por 39 votos a favor frente a los 13 votos obtenido por la candidatura presentada por Sergio Marco. Jesús Aguilar ha mostrado su agradecimiento a todos los preside...

Apertura de farmacia de Alicia Díez del Pino en el centro comercial de La Ballena

La farmacéutica Alicia Díez del Pino abrió una nueva oficina de farmacia en el centro comercial de La Ballena, abierto casi simultáneamente con el de Las Arenas en noviembre de 1993, con el propósito de ser un punto de encuentro en la zona alta de la ciudad. El acto de apertura de la oficina de farmacia de Alicia Díez del Pino tuvo lugar tras la inspección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia de la vicepresidenta del COF de Las Palmas, Inmaculada Tenorio Hernández. La farmacia de Alicia Díez es la segunda que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.