Ir al contenido principal

La vacuna contra la gripe, la mejor opción para sanitarios y grupos de riesgo



Farmacéuticos, médicos y odontólogos participan, junto a la Directora General de Salud Pública de Canarias, el responsable de Epidemiología y Prevención y representantes de asociaciones de pacientes en un acto conjunto en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas para destacar esta medida como prevención y evitar su propagación


El Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas acogió en la mañana de hoy un acto de vacunación del personal sanitario de la Comunidad Autónoma de Canarias dentro de la Campaña de Vacunación Antigripal 2019-2020. En la rueda de prensa anterior a la vacunación, la directora general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Concepción Gil Páez, adelantó que en la presente campaña, iniciada el pasado 28 de octubre, se ha producido un incremento de un diez por ciento en el número de personas vacunadas en Canarias.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala, manifestó el deseo de desmitificar el hecho de la vacunación, aportando la seguridad que ello conlleva en prevención, especialmente en los denominados grupos de riesgo, como los mayores de 60 años, los enfermos crónicos o las mujeres embarazadas, en los que la enfermedad puede desencadenar o agravar patologías e incluso producir la muerte. A ellos se unen los colectivos que están en contacto con estos grupos y que deben cuidarse para no ser transmisores de la enfermedad, como los sanitarios, educadores o cuidadores de personas mayores. El papel de la oficina de farmacia, señaló Santana Ayala, es la de identificar los grupos y derivarlos a los centros de salud para que se vacunen. Asimismo, recomendó algunas medidas sencillas que pueden hacer que el contagio sea menor, como el sencillo gesto de lavarse correctamente las manos.
Concepción Gil Páez destacó la importancia de las campañas de comunicación para que la población se vacune. De hecho, en lo que va de campaña se ha detectado un incremento del diez por ciento respecto a la anterior, cifras que mejoran en cada ejercicio. En unos casos, como el de las embarazadas se alcanzó el 35 por ciento del total de este grupo, pero se partía de cifras muy bajas, en torno al cuatro por ciento. 
El objetivo, según Gil Páez, es que los grupos de riesgo no la padezcan, que disminuyan las hospitalizaciones y, principalmente, las muertes. En este sentido, la secretaria general del Colegio de Médicos de Las Palmas, Marta León, recordó que en la anterior campaña se produjeron 1500 ingresos hospitalarios en Canarias por la gripe, de los que medio millar fueron graves, 125 necesitaron atención en la UCI y 68 fallecieron. Sobre este último grupo, se detectó que el 87,2 por ciento de los fallecidos no se había vacunado. La doctora León declaró que “no podemos ser agentes de riesgo para la población”, en referencia al personal sanitario, para el que reclamó mayores cifras de vacunación para evitar el contagio. Además, recomendó que la vacunación se realice cuanto antes, pues la vacuna hace efecto a las dos o tres semanas de ser suministrada, plazo que es mayor en alguno de los grupos de riesgo. En Canarias, recordó, los picos altos de la gripe aparecen más tarde, sobre enero, así que ésta es una buena época para ser vacunado.



El jefe de Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Amós García Rojas, advirtió que el éxito de la vacunación en la población, especialmente en países como China o India, podría generar problemas en el futuro sobre la disponibilidad de vacunas, dado que no aumentan las fábricas productoras de las mismas. En este sentido, destacó que las autoridades españolas y, concretamente, las canarias, son previsoras en este sentido, adquiriendo con tiempo las vacunas. Aunque este año, el retraso en la detección de la cepa ha generado el consiguiente en la fabricación de las vacunas y su distribución. Amós García habló de la evolución de las vacunas, y las nuevas que van apareciendo. Como ejemplo indicó que hasta hace algunos años lo normal eran las vacunas trivalentes, pero que en la actualidad en Canarias, de la que es una de las pioneras, las habituales son las tetravalentes.

Por su parte, Luis Carlos Ojeda Perestelo, en representación de la junta de gobierno del Colegio de Dentistas de Las Palmas, valoró como imprescindible que los sanitarios se vacunen para evitar el efecto de contagio a los pacientes. “Acudo a este acto para vacunarme”, recalcó, un mensaje que todos los asistentes repitieron, con el lema ‘#YoSíMeVacuno’.
En representación de las asociaciones de pacientes, acudió el presidente de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer Canarias), Alejandro Díaz, quien insistió en la importancia de la vacunación en los pacientes crónicos, pues la gripe puede agravar otras enfermedades asociadas a su patología y llevarles a un desenlace fatal.
Una vez concluida la rueda de prensa, los sanitarios presentes, personal del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y periodistas que cubrían el acto fueron vacunados por una enfermera, bajo la supervisión de un médico.

Entradas populares de este blog

Homenajes, nuevos colegiados y una participación animada en la Festividad de la Patrona

Una numerosa participación de colegiados acompañados de sus familiares propició este año una celebración muy animada de la Festividad de nuestra patrona, la Inmaculada Concepción, en un acto en el que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se realizó un triple homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 50, 25 y 15 años de colegiación. La fiesta se celebró en la terraza Tao junto a los jardines del Hotel Santa Catalina, contó con la presencia del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo, y también acogió la entrega de los premios del laboratorio Astra Zeneca al mejor proyecto para mejorar la adherencia de los pacientes en tratamiento con inhaladores y el sorteo por el apoyo al campamento de verano de Adigran, concluyendo con un prolongado cóctel. Recepción y juramento de los nuevos colegiados La festividad comenzó con la lectura por el secretario del Colegio, Fernando Guerra del juramento de los nuevos colegiados presentes ...

Mascarilla-19, una inciativa del Instituto Canario de Igualdad con las farmacias que está ya en 12 autonomías y 20 países de cuatro continentes

El Gobierno de Canarias y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han celebrado el primer año desde la puesta en marcha de Mascarilla-19, un protocolo pionero de actuación en las farmacias contra la violencia de género que se ha adaptado en 12 comunidades autónomas y 20 países de cuatro continentes, según los datos de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias. En el acto celebrado esta mañana, a las puertas de una farmacia de Las Palmas de Gran Canaria, se ha suscrito un nuevo acuerdo por dichos Colegios y el Gobierno de Canarias, que tendrá una vigencia inicial de cuatro años y dará continuidad a Mascarilla-19 como recurso estable al servicio de las mujeres y menores víctimas de violencia de género en Canarias. Mascarilla-19 se convirtió en un código de salvación para las víctimas de la violencia de género durante el confinamiento. El Consejo General del Poder Judicial hizo una recomendación pública del uso de ‘Mascarilla 19’ y ...

El farmacéutico Alfonso Borrego abre una nueva oficina de farmacia en Valterra

El farmacéutico Alfonso Borrego Delgado abrió una nueva farmacia en el barrio de Valterra de Arrecife de Lanzarote, en donde en los últimos años se ha producido uno de los mayores crecimientos de población de la capital de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia, que tuvo lugar tras la inspección efectuada por las farmacéuticas del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, Lourdes Mayo Reyes y Ángela Guayarmina Luján García. La farmacia de Alfonso Borrego es la segunda de las cinco que abrirán en Arrecife de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. Valterra es uno de los barrios históricos de Arrecife de Lanzarote y de gran tradición marinera, pues a mediados del siglo pasado conformó un núcleo poblacional vinculado a la industria de transformación del pescado.

María Loreto Gómez Guedes y la nueva Junta Directiva del Colegio toman posesión de sus cargos

  María Loreto Gómez Guedes y todos los cargos electos del Colegio tomaron posesión de sus cargos en el transcurso de una Junta de Gobierno en la que han participado los nuevos cargos electos y los directivos salientes. Antes del acto de toma de posesión, el presidente saliente Juan Ramón Santana Ayala deseo suerte a la nueva Junta, destacó que no hay nadie imprescindible, y recordó que cuando en su día se incorporaron a las tareas de gestión del Colegio no tenían ni idea, pero que han adquirido un conocimiento y experiencia durante sus mandatos. Además, valoró el éxito que aporta el trabajo en equipo y el hecho de que en la nueva Junta haya vocales con gran experiencia. La presidenta Loreto Gómez agradeció las facilidades que la Junta saliente les ha ofrecido para el relevo en la dirección del Colegio, para lo que se han celebrado varias reuniones conjuntas de las directivas entrantes y saliente. La nueva presidenta incorpora un nuevo equipo mayoritariamente femenino en las ...

Reunión con el director del SCS para la vacunación Covid del personal de sustituciones en verano

El presidente del COF, Juan Ramón Santana Ayala, y la vicepresidenta Inmaculada Tenorio han mantenido una reunión con el director general del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, y entre los temas tratados se abordó la necesidad de vacunar al personal que se incorpore en las sustituciones de verano a las Farmacias y demás establecimientos sanitarios asistenciales, laboratorios, clínicas, hospitales etc…, dentro de nuestro ámbito de actuación. En la reunión, solicitada a propuesta de varios colegiados, se acordó enviar periódicamente al director del SCS un listado de estas personas para determinar cuál será el procedimiento para integrarlos en los programas de vacunación que estén en marcha en cada momento.

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió oficina en Playa Blanca, Lanzarote

El farmacéutico Manuel Juan Molina Roldán abrió nueva oficina de farmacia en Playa Blanca, principal núcleo turístico del sur de la isla de Lanzarote. El vocal de Lanzarote del COF de Las Palmas, Víctor José Dávila Morera, asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección de la farmacéutica del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias Ángela Guayarmina Luján García. La oficina está situada en la zona del puerto de Playa Blanca, donde se concentra el mayor volumen de tráfico de pasajeros y mercancías entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Con la apertura de la farmacia de Manuel Juan Molina son ya cuatro las abiertas en Lanzarote  con  motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias.

Apertura de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque en Tamaraceite

El farmacéutico Cristóbal Fernando Moreno Luque abrió una nueva oficina de farmacia en la carretera de Tamaraceite a Teror, en las inmediaciones de la Cruz del Ovejero, y próxima a los barrios de Piletas, La Galera y La Suerte. Al acto de apertura de la oficina de farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque tuvo lugar tras la inspección efectuada por Lourdes Mayo reyes del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias, y contó con la presencia del Tesorero del CoF, Manuel Ortega Arencibia. La farmacia de Cristóbal Fernando Moreno Luque es la primera que se abre en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. 

La farmacéutica Ana Gabina Reyes abrió oficina en San Bartolomé de Lanzarote

La farmacéutica Ana Gabina Reyes Santana abrió nueva oficina de farmacia en San Bartolomé, en el centro de la isla de Lanzarote con motivo del concurso de nueva adjudicación del Gobierno de Canarias. El vocal del COF de Fuerteventura Iván Rodríguez Martín asistió al acto de apertura de la nueva farmacia tras la inspección del farmacéutico del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias,  Juan de Dios Barber. La oficina de farmacia está situada en la carretera de Arrecife a Tinajo,  en el término municipal de San Bartolomé, donde ya hay otra farmacia y en una zona donde la mayoría de la población es natural de la isla.

La farmacéutica Rocío Pulido abrió nueva oficina de farmacia en Agüimes

La farmacéutica Rocío Pulido Sánchez, hasta ahora jefa del Departamento de Facturación  del COF de Las Palmas, abrió una nueva oficina de farmacia en Montaña Los Vélez, en el municipio de Agüimes, de la isla de Gran Canaria. El acto de apertura contó con la presencia del presidente y del secretario del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana Ayala y Fernando Guerra, y tuvo lugar tras la inespección efectuada por Ángela Guayarmina Luján García, del Servicio de Ordenación Farmacéutica del Gobierno de Canarias. La nueva farmacia atiende a un amplio núcleo de población de Agüimes, es la única que se abre en el municipio por el nuevo concurso de apertura del Gobierno de Canarias y atiende a la demanda de los residentes, ya que supone la reapertura de una farmacia en la zona, pues en 2010 se trasladó la existente, quedando la zona asistida por un botiquín farmacéutico.

Los presidentes de los Colegios Farmacéuticos eligen a la candidatura de Jesús Aguilar para liderar el Consejo General durante los próximos años

  La candidatura presentada por Jesús Aguilar ha resultado electa con 39 votos a favor y también han sido elegidos los vocales nacionales de Oficina de Farmacia y de Farmacéuticos Analistas Clínicos. Además, el presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, transmitió al recién reelegido presidente del Consejo la necesidad que los adjuntos tengan una representación directa en el Consejo, punto que Aguilar recogió como un compromiso para la actual legislatura. Ayer miércoles se celebraron las elecciones a la candidatura general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos así como a la vocalías de sección de Farmacéuticos Analistas Clínicos y Farmacéuticos de Oficina de Farmacia. Tras la sesión se ha desarrollado el escrutinio por la mesa electoral resultando electa la candidatura de Jesús Aguilar por 39 votos a favor frente a los 13 votos obtenido por la candidatura presentada por Sergio Marco. Jesús Aguilar ha mostrado su agradecimiento a todos los preside...